
Los muñecos siempre han sido un atractivo para el terror, en sus distintas expresiones, como lo es en “Anabelle”, “Chucky” o “Vacaciones del terror” en el cine, igualmente en la pantalla chica en México uno de los programas más vistos ha sido el que realizó Facundo para su programa “Incógnito” en la famosa Isla de las Muñecas en Xochimilco.
Sin embargo, la famosa isla en los canales de Xochimilco esta semana resurgió y se catapultó en el panorama internacional porque fue la locación para grabar un videoclip de Lady Gaga, del tema “The dead dance” de su más reciente álbum “Mayhem” (2025), que también es parte de la segunda temporada de la serie “Merlina”, ambos dirigidos por Tim Burton.
“La isla de las muñecas” es una parte escondida entre los canales y embarcaderos del litoral al sur de la ciudad, que destaca por estar repleto de cabezas y miembros separados de muñecas que su simple existencia sumerge en misterios y leyendas urbanas a la capital del país.
Lee también: "Merlina" regresa con más misterio y Lady Gaga: todo lo que debes saber de la segunda mitad de la temporada 2
Según la leyenda de este lugar, una chica se ahogó enredada entre los lirios y su cuerpo fue encontrado a las orillas de las chinampas de Don Julián, desde entonces, el espíritu de la desafortunada mujer quedó anclado en el lugar y eso lo atemorizaba, para ahuyentarla, comenzó a colocar en su chinampa muñecas que recogía en los canales del lago. Él aseguraba que estaban ahí para ahuyentar a los espíritus.

Julián Santa Barrera, quien falleció en el 2001, era la persona detrás de esta escalofriante isla que se ha convertido en el escenario idóneo para que Lady Gaga desatara su particular estilo artístico al que se le sumó el universo tétrico de Tim Burton, sumiendo a la isla en una película en blanco y negro al mero estilo del director estadounidense o a clasicos del cine de zombies como “The night of the living dead” (George A. Romero 1968).
No es una casualidad que se haya escogido este icónico sitio pues el realizador de filmes como “Beetlejuice” (1988), “El joven manos de tijera” (1990) o “El extraño mundo de Jack” (1993), recorrió en las últimas semanas de junio los conocidos canales de Xochimilco en una trajinera y visitó el pueblo mágico de Tepoztlán, en Morelos. Visita que coincidía con la inauguración de la exposición “El Laberinto”, dedicada al universo del cineasta estadounidense.
Lee también: Cazzu celebra éxito mundial, supera a Lady Gaga y confiesa que su hija Inti es fan de Mother Monster
En “The dead dance” Gaga se caracteriza como otra muñeca en las paredes de la cabaña en la isla mexicana, con el rostro agrietada por el tiempo y desaliñada como todas sus compañeras, sin embargo cuando avanza el videoclip es inevitable compararlo con el videoclip de “Thriller” de Michael Jackson, solo cambiando a los zombies por muñecos reanimados.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
