Las de octubre, dicen, son las lunas más bonitas. la popularizó justo en la canción “Luna de octubre” y en la obra de “Don Juan Tenorio”, que tradicionalmente se monta a fines de ese mes por el Día de Muertos, hay una frase muchas veces recitada incluso en escuelas, que se refiere al satélite terrícola: “¿No es verdad, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?

Científicamente hay un razón de que sean la más brillantes del año, porque el eje de la Tierra se inclina más hacia el sol y esto hace que la luz llegue de manera oblicua. Entonces la luna sale más en el horizonte. lo que da la percepción de estar más cerca. Y claro, las noches son más claras sin lluvia o nubes.

El caso es que la luna ha sido objeto de tema en el cine internacional, sobre todo en comedias románticas. Y precisamente para estar ad hoc con las fechas, te dejamos algunas recomendaciones de películas que te harán vivir de otra manera el décimo mes del año, lejos de las clásica alusivas de ciencia ficción y desastre.

"HECHIZO DE LUNA"

La luna neoyorquina sirve de fondo para esta comedia que muestra las locuras que las personas hacen por amor, ya sean enamoramientos, celos y enredos. Cher, la protagonista, ganó el Oscar por su trabajo de mujer cautivada por un oscuro hombre en la piel de Nicolas Cage.

Dónde ver: MUBI

Lee también:

"EL CONQUISTADOR DE LA LUNA"

Casi una década antes de que el Apolo 11 llegar a la superficie lunar y Neil Armstrong fuera el primer hombre en pisarla, los mexicanos “Clavillazo” y Ana Luisa Peluffo estuvieron en ella. En esta comedia de 1960, el personaje masculino oprime por equivocación el botón que los transporta a ambos al satélite terrícola, descubriendo que los selenitas están conquistados por un marciano. Obviamente el amor también hace su aparición en la pareja.

Dónde ver: Youtube

"MAGIA A LA LUZ DE LA LUNA"

El amor visto desde Woody Allen, así que ya pueden imaginarse lo que es. Una comedia romántica con Emma Stone y Colin Firth en la que un hombre se encarga de desentrañar supuestos trucos de magia, hasta que conoce a una médium quien le demuestra que hay algo más que lo tangible. Y la luna brillante puede jugar en ello.

Dónde ver: Prime Video

"EL NIÑO DE LA LUNA"

En la África Negra existe la leyenda de que un día, bajará el hijo de la luna a estar entre ellos. Así que de pronto surge un niño que cree serlo. Es una historia que mezcla la fantasía, la ciencia ficción y el drama. El protagonista debe pasar por lo sobrenatural, la aventura y un amor que nadie puede imaginarse. Película española de 1989.

Dónde ver: Tubi

"LUNA AZUL"

Película originalmente hecha para TV. Una joven regresa a su ciudad natal para asistir al baile anual bajo la luna azul, donde no sólo redescubre sus raíces, sino que se reencuentra con un amor del pasado lo que le lleva a cuestionar su vida actual y sus decisiones.

Dónde ver: Youtube

Lee también:

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses