
La Inteligencia Artificial cambiará por completo el mundo de la animación en cuanto a tiempos y saber con más rapidez, la respuesta que el público tendrá hacia un producto del género, pero su uso necesita forzosamente un marco legal ahora inexistente.
Eso considera José Iñesta, director del Festival Pixelatl, evento de animación que reúne a integrantes de la industria mexicana e internacional y que afina motores para su 14 edición, la cual se realizará del 9 al 13 de septiembre próximos en Guadalajara.
“La IA es una gran herramienta, una gran optimizadora y va a ser una revolución para la creación, se van a desarrollar contenidos más rápidos y podrán ser probados con las audiencias, tanto los personajes como las historias, algo ahora dura años”, comenta el ejecutivo.
Lee también: Para ir contra la IA, “mejor, haz las cosas tú”: Darío Peñaloza
Actualmente un largo de animación de Pixar puede llevar más de tres años en su producción, sin contar los procesos de escritura de guion y aprobación de los financieros.
En lo que tiene que trabajarse urgentemente, comenta Iñesta, es en un marco regulatorio que en México no existe. Y en entender que el factor humano es lo más importante.
“Al final la IA puede ayudar, pero un artista debe aprender a dibujar, a ver cosas como la luz, las sombras, actualmente se han hecho trabajos con IA y sí se ven errores, quizá para un ojo que no es experimentado no hay, pero sí se nota y eso es lo que se debe cuidar. La tecnología no hará ese trabajo”, subraya.
Cuenta regresiva
Iñesta ya está en cuenta regresiva de la próxima edición de Pixelatl, el cual espera recibir 3 mil asistentes durante sus días de actividades.
Entre los invitados para este año se encuentran Dana Terrace, creadora de “The owl house”, quien presentará su nuevo show “The knights of Guinivere”; la compañía mexicana Cinema Fantasma, que tendrá una exhibición del largometraje en Stop Motion “Soy Frankelda”, así como Cake Entertainment, que pronto lanzará la serie “Rainbow Bright”.
Lee también: El teatro salva ante la seducción de la IA
También Huevocartoon y Vix presentarán nuevos proyectos, al tiempo que que habrá un panel de la serie “Women wearing shoulder pads”, recién estrenada por el canal de paga Adult Swim.
Se proyectan más de 700 encuentros de negocios entre representantes de estudios de la región y ejecutivos de cadenas internacionales como Walt Disney Animation Studios, Warner Bros Discovery, Sesame Workshop, BBC, PBS y Mattel Television.
“Estamos enfocando en mostrar lo que se ha logrado en estos 14 años, de pronto se cuestiona por qué el festival es caro y pues hay que invertir; hay mucho talento en México e interés en la animación, la muestra es todo este tiempo”, dice Iñesta.
Los boletos para asistir aún están disponibles.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
