
Más Información
La vida es una mezcla de emociones, de la tristeza a la alegría, con un enorme matiz en medio que bien se puede definir como un “claroscuro”, tal como el nombre del nuevo disco de La Gusana Ciega con el que buscan crear canciones que trascienden, sin prestarle mucha atención a lo comercial.
Daniel Gutiérrez, Germán Arroyo y Luis Ernesto Martínez tienen una larga trayectoria en la escena musical, por lo que han visto la evolución de la misma, asegurando que, pese a no estar completamente en desacuerdo, saben que muchas de las letras que hoy triunfan en otros géneros, como el reggaetón, son hechas respondiendo a necesidades de consumo o al famoso algoritmo de las redes.
“Muchas veces se compone respondiendo al algoritmo o a la necesidad de promover y a la moda, tal vez qué es lo que está gustando, las canciones son un poquito más cortas, casi no tienen un puente musical y responden tal vez hay esa inmediatez y esa forma de consumo, a la cual no somos totalmente ajenos, lo entendemos y sabemos que así funcionan. Sin embargo, no es y nunca ha sido nuestro interés nada más vender por vender”, dice Daniel.
Con su nuevo disco que se estrena mañana, La Gusana Ciega sigue concentrada en crear canciones que les ayuden tanto a ellos como a sus fans a sanar el corazón; por ese motivo, piensan, sus temas han trascendido e incluso se han posicionado en redes sociales como “Califórnica” en TikTok.
“Nos concentramos en hacer la música que a nosotros nos funciona, que nos sana el corazón, que nos dice algo y lo hacemos con toda nuestra alma y empeño; cuando haces las cosas así trascienden, estamos muy centrados en que lo que hemos hecho a lo largo de 30 años y 12 discos, ha trascendido, entonces confiamos en esa experiencia”, señala Daniel.
Claroscuro, que iniciará su gira por México el 30 de enero de 2026 en el Auditorio Nacional, está inspirado en vivencias “fuertes” de todos los integrantes y con las que su vocalista se “balconea” un poco, pero sirven para llevar a los escuchas en un viaje en el que se entremezclan sentimientos.
La Gusana promete que este concierto, en el que interpretarán clásicos como “San Miguel” o “Ella Estrella”, será como una terapia para quienes se den cita en el lugar, explorando los matices del blanco al negro que son parte de la vida.
“Es un disco que tiene canciones muy fuertes, melancólicas y personales, es todo un pasaje de emociones; estamos orgullosos de la producción y los sonidos, pero también de lo que nos atrevemos a decir, específicamente Daniel, que dice muchas cosas que a veces no tienes por qué estar balconeando”, asegura German.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















