
Más Información
Sofía Álvarez es una feliz abuela de 67 años, además de una actriz muy inquieta y siempre involucrada en proyectos, razón por la que, dice, no le gustaría pasar por alguna situación que le impidiera seguir trabajando.
“Todos cuando llegamos a una edad queremos básicamente dos cosas: estar presente conscientemente y no ser una carga para los hijos”, explica la mamá de Sergio y Fernando Bonilla y viuda de Héctor Bonilla.
Este es un tema que se aborda en su obra La galería de mi abuela, la cual cuenta la historia de Dany Ruiz (Alejandro de Hoyos), un joven periodista que recuenta los últimos años de su abuela Gladys (Álvarez), una jovial curadora de arte que fue perdiendo la batalla contra el Alzheimer.
A través de los recuerdos de Dany, la puesta en escena construye un retrato agridulce de esa relación entre nieto y abuela, y cómo una familia intenta enfrentar una pérdida lenta, dolorosa e inevitable.
Sofía explica que su personaje es una mujer con un deterioro cognitivo grave y que avanza rápido, aunado a que en la época en la que se desarrolla la trama, los años 80, había muy poca información sobre el Alzheimer.
“Es una obra en donde se le da notoriedad a lo que pasa, retrata cómo reaccionan los miembros de una familia cuando una situación así pasa, cómo los afecta”, indica la actriz.
A diferencia del contexto en que se desarrolla la trama, Sofía considera que hoy en día hablar de una enfermedad degenerativa ya no es tan escandaloso, porque ya hay más estudios, pero subraya que hay que seguir haciendo conciencia.
Pese a ello, Álvarez considera que esta obra resulta divertida y entrañable gracias al trabajo que hacen sus compañeros en escena: Iliana Fox, Moisés Arizmendi, Alejandro de Hoyos y Tulio Villavicencio.
“La relación que Dany tiene con su abuela es muy amorosa, muy parecida a la que yo tengo con mis dos nietos, porque ellos son mi disfrute. Entonces la relación de ellos es muy cercana, viven uno enfrente del otro, él le tiene mucha paciencia”.
La puesta que se presenta en el Teatro Casa de la Paz hasta el 30 de noviembre, destaca la actriz, reflexiona sobre las situaciones que cualquiera puede enfrentar a cierta edad, donde el amor y el acompañamiento son fundamentales.
“Antes esto era algo que se ocultaba, pero conforme la ciencia ha ido avanzando, esto se ha convertido en algo que toda la familia tiene que tratar”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















