A, la estrella de "Yellowstone" y "Danza con lobos", no le interesa saber qué viene en su futuro profesional.

"Ya no pienso tanto en ello, sino en poder definir cómo será la segunda parte de mi vida. A veces ustedes (la gente) me confunden, porque dicen 'oye, vas bien, ¿por qué tendrías que cambiar?'. Y no tengo que ser actor, sino quiero serlo. Uno tiene una sola vida y hay que aprovecharla al máximo", dijo esta tarde en el Auditorio Nacional ante cerca de 10 mil personas.

Costner, de 70 años, formó parte de "México Siglo XXI, Mentes que Iluminan el Futuro", programa organizado por la Fundación Telmex para sus becarios, considerados entre los mejores estudiantes del país.

Kevin Costner reflexionó sobre su carrera y las etapas que quiere vivir ahora. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.
Kevin Costner reflexionó sobre su carrera y las etapas que quiere vivir ahora. Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.

Lee también:

El actor de "El guardaespaldas" y "Talentos ocultos" ofreció una hora de charla en la que habló en parte de su carrera, centrándose en mensajes positivos para los asistentes, diciendo que lo más importante era lo que les dictara el corazón.

Por eso, cuando se le preguntó de "Yellowstone", una serie western nominada en su momento al Emmy, su mensaje fue por ahí:

"Nadie pensó que sería exitosa y yo no escuché a nadie; no escuché a los que decían las compañías o que me decían 'haz esto o lo otro'. Cuando la leí dije que podía ser algo bueno y siempre es importante saber eso, escucharlo, no lo que los demás piensen", apuntó.

Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.
Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.

Lee también:

"Mucha gente piensa que sólo soy actor y director, pero no es así: soy padre, he estado casado dos veces, tengo hijos. Alguna vez alguien me preguntó que, cuando hiciera la transición (morir), qué pondría en mi tumba. Fue una pregunta difícil, no sabía qué responder, y después de reflexionar mucho, creo que sería algo sencillo: 'además de mi vida, hice películas'", expresó en otro momento.

Y es su vida la que valora. Por eso no está en redes sociales.

"No necesito leer sobre mí mismo, rara vez leo algo cierto de mi persona. Esto no quiere decir que no pueda aprender de la crítica constructiva, pero cuando se vuelve una fuente de humor, no. Esta es una época maravillosa (tecnológicamente), pero deben leer más libros, escuchar música, ver documentales, aprendan de la historia, de su país, quién lo formó, la gente que vive hoy", observó.

Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.
Foto: Carlos Mejía/EL UNIVERSAL.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses