considera que la demanda recibida por parte de es una vulneración a la libertad de expresión.

Esto luego de que hace dos semanas se diera a conocer que el equipo legal de Trevi emprendió acciones legales en su contra por el uso no autorizado de su imagen en el libro "Todo a la luz. El caso criminal que México dejó en la oscuridad", donde se relatan episodios relacionados con el caso del clan Trevi- Andrade.

Previamente la propia Trevi había perdido una petición para que la publicación fuera retirada de circulación.

Lee también

En su contestación, De la Cuesta señala que la solicitud de Trevi constituye una violación a los derechos fundamentales, al intentar nuevamente afectar dicha obra de investigación periodística y análisis jurídico sobre el caso Trevi-Andrade.

En un comunicado, De la Cuesta detalla que alguna violaciones son la vulneración del derecho a la libertad de expresión y la restricción del derecho de los mexicanos a la información.

“(También) La negación del derecho de réplica, considerando que la propia Treviño Ruiz ha lanzado múltiples proyectos, incluidos libros, una película y una bioserie, en los que ha revictimizado, difamado y humillado a las sobrevivientes”, señala en el texto.

De la Cuesta ha solicitado al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) la nulidad de la marca “Gloria Trevi”.

Esto luego de que dicha marca, señala el comunicado, fue construida a través de trabajo esclavo, tortura, abuso y explotación de al menos once víctimas.

De la Cuesta considera que si Trevi reconoce los abusos perpetrados, entonces debe admitir que su marca tiene un origen ilegal.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses