El Trastorno de Identidad Disociativo es una condición causada por eventos traumáticos infantiles, que hace que las personas tengan varias personalidades emergentes, y ese es el mundo que José María de Tavira acaba de experimentar.

El actor terminó el rodaje de Amarte, comedia romántica en la que comparte créditos con Cassandra Sánchez Navarro.

La cinta es la nueva historia dirigida por Roberto Girautl, quien hace 15 años irrumpió en cine con el fenómeno de El estudiante y que recién lanzó en streaming la cinta Contigo en el futuro.

“Trata sobre Celestino, quien tiene un problema de personalidad múltiple y convive con sus alter ego, y encuentra el amor en Cass, una afamada actriz”, comenta la productora Mónica Vargas Celis.

Destacó que al guion lo supervisaron terapeutas, psicólogos y pedagogos a fin de ser respetuosos con el tema y no caer en inexactitudes.

Una de las cintas más mediáticas en torno al padecimiento del TID (por sus siglas) es Fragmentado, de M. Night Shyamalan, estrenada en cine en 2017.

“Nosotros no queremos burlarnos o ser irresponsables con el tema. Justo lo que hace la película es decir que todo se puede con amor, que incluso puede ponerte en un lugar diferente cuando estás en una situación mental delicada”, abunda.

Amarte se rodó a principios de año en locaciones de Guadalajara y se estrenará por la plataforma streaming de Max en fecha por definir. David Chocarro y Jesús Zavala completan el elenco principal.

Con futbol

Vargas Celis es también productora de la serie 90 minutos, de temática futbolera, que estrenará la semana próxima en la plataforma de Universal, luego de hacer lo propio el año pasado en las pantallas de EU.

Sigue a un grupo de futbolistas veteranos que deben pelear por el lugar donde juegan, porque la modernidad la quiere destruir.

Mientras De Tavira lidera al grupo de jugadores que quizá no sean un dechado de técnica, pero sí poseen mucho corazón, Raúl Méndez es el antagónico que quiere acabar con su reducto de remanso.

“El futbol está de moda y a todos nos gusta”, expresa Vargas Celis.

“Aquí es un pretexto para mostrar al barrio mexicano, comunidades un poco aisladas, pero que son importantísimas con su color, luminosidad, su vida, su manera de hablar que es también de los mexicanos al final del día”.

La serie de 10 episodios, completamente hablada en español, fue lanzada originalmente en Peacock. La dirección recae en Joe Rendon.

“Haber estrenado primero allá nos pone en un lugar diferente, que el mercado mexicano se pueda meter y permear un poquito al mercado de allá le habla a connacionales, es fantástico”, apunta.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses