cargaba con una grabadora a donde quiera que iba, eso le permitió recoger casetes de diferentes compositores que le dieron canciones que con su majestuosa voz logró colocarlas en el gusto del público.

Público que corría a lugares como el Mercado de Discos para comprar el acetato del momento del "Príncipe de la Canción". En 1981, José José lanzó su disco número 17 titulado "Gracias", el cual contenía temas como “Preso”, “Vamos a darnos tiempo” y “Me basta” los cuales casi en seguida se convirtieron en éxitos y en lo más escuchado de la radio.

La presentación del disco se hizo ante amigos con un audiovisual en el que se ve al artista en diferentes momentos de su carrera, desde presentaciones en centros nocturnos mexicanos hasta la que tuvo en un cabaret de postín de Las Vegas.

Una Tienda de Discos en la década de los 70 ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas, en el centro de la Ciudad de México. En la marquesina se anuncia el tema de José José "Déjame conocerte".
Una Tienda de Discos en la década de los 70 ubicada en Eje Central Lázaro Cárdenas, en el centro de la Ciudad de México. En la marquesina se anuncia el tema de José José "Déjame conocerte".

"De todas esas canciones la que está ya en el gusto del público y empezando a escalar posiciones en la lista de popularidad es 'Preso' que a dos semanas de haber salido el disco al mercado está ya en el lugar número 15 de la lista de popularidad de la radiodifusoras capitalinas", reportó en aquel momento EL UNIVERSAL.

Lee también:

El disco fue grabado en Los Ángeles, California, José José estaba feliz porque daba el salto internacional y lograba uno de los mejores sonidos; había puesto mucha atención a los detalles de este material que presentó en una reunión donde lo acompañó su entonces esposa y su hijo José Joel.

Los discos de vinilo son soportes de audio analógicos hechos de policloruro de vinilo (PVC) con un surco en espiral que contiene las ondas sonoras grabadas. Disco "Gracias", de José José.
Los discos de vinilo son soportes de audio analógicos hechos de policloruro de vinilo (PVC) con un surco en espiral que contiene las ondas sonoras grabadas. Disco "Gracias", de José José.

En dicha oportunidad, el cantante, de entonces 38 años, aprovechó para agradecerle a su sello discográfico y al público, el apoyo y cariño.

“Estoy llegando ya a planos internacionales; a Ariola, al público y a los medios de difusión debo todo lo que he logrado en mi carrera artística y espero seguir contando con el apoyo de todos para llegar todavía más lejos”, expresó.

Una de las asistentes a ese evento fue Lourdes Guerrero, la conductora de noticias que 14 años después le tocaría narrar en vivo el terremoto de 1985; su impresión de entonces sobre el trabajo del artista fue muy positiva y halagadora.

“Creo que es un disco para escucharlo en bonita compañía y disfrutarlo plenamente. José está cantando cada vez más lindo y lo que ha conseguido hacer lo merece, porque además de ser un artista extraordinario, es una bellísima persona”, dijo.

Lee también:

El disco "Gracias", de José José

En la cara A del disco sonaban las canciones: “Gracias”, “La noche de amor”, “No puedes mentirme”, “Pero me hiciste tuyo” y “Sólo tú y yo”; en la cara B del disco: “Preso”, “Vamos a darnos tiempo”, “Ámame”, “Me bastan” y “Tranquilo”.

La portada muestra a apoyado y semioculto detrás de una columna de madera tallada, de estilo clásico grecorromano, con un capitel ornamentado; la columna está desgastada, con marcas y grietas visibles, lo cual le da un aire antiguo y simbólico, como si representara la solidez, la tradición o un soporte artístico.

La modernidad setentera-ochentera de entonces la integró el peinado, los accesorios y la corbata de lunares, lo que mostró a José José como un artista sólido, elegante y con un estilo único.

Portada del disco "Gracias" del cantante mexicano José José, lanzado en 1981.
Portada del disco "Gracias" del cantante mexicano José José, lanzado en 1981.

En el primer plano de la contraportada aparece José José mirando ligeramente de lado con expresión seria, contemplativa y elegante.El color de fondo es de un tono azul profundo uniforme que contrasta con la imagen. El cantante lleva una prenda de color amarillo pálido con cuello en “V” que suaviza la transición hacia el fondo azul.

Disco de José José, "Gracias". Ariola, 1981.
Disco de José José, "Gracias". Ariola, 1981.
Ariola Records (también conocida como Ariola y Ariola-Eurodisc), hoy Sony Music, fue una compañía discográfica fundada en 1963 en Gütersloh (Alemania). José José vivió su época dorada bajo este sello discográfico.
Ariola Records (también conocida como Ariola y Ariola-Eurodisc), hoy Sony Music, fue una compañía discográfica fundada en 1963 en Gütersloh (Alemania). José José vivió su época dorada bajo este sello discográfico.

Lee también:

Los discos contenían las letras de las canciones y en ocasiones una foto del artista en cuestión estilo póster, como fue el caso de José José en "Gracias", material que traía una foto del "Príncipe" que acompañaba la letra de sus 10 canciones que quedaron grabadas para la eternidad.

Letra de las canciones del disco "Gracias", de José José, lanzado en 1981.
Letra de las canciones del disco "Gracias", de José José, lanzado en 1981.

José José en el disco "Gracias". Una imagen del cantante deleitó a sus fans en 1981.
José José en el disco "Gracias". Una imagen del cantante deleitó a sus fans en 1981.

Lee también:

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses