
Más Información
Dedicar la vida a una carrera es una expresión que mucha gente utiliza pero que muy pocos realmente cumplen, tal y como lo ha logrado Jorge Ortiz de Pinedo, quien desde los ocho años comenzó su trayectoria frente a las cámaras, en foros y teatros.
Hoy, a sus 77 años continúa produciendo y actuando en programas como Una familia de diez (que recientemente estrenó la temporada 12), pese a batallar desde hace años con temas de salud que en ocasiones se han agravado, estos podrían cambiar gracias a un trasplante de pulmón.
“Los médicos están tratando de ver cuál es mi condición física, hasta dónde se podría estudiar la posibilidad de hacer un trasplante de pulmón, que podría beneficiarme en un momento determinado, pero mientras tanto, estoy controlando bastante bien el EPOC (enfermedad pulmonar crónica) con mi oxígeno”, comenta.
Y aunque admite que debido a su condición no puede hacer 20 actividades al día como antes, él sigue divirtiéndose y compartiendo su éxito pues, considera, es la tarea de cualquier persona que logre subir, ayudar a otros.
“Es una obligación cuando tienes la fortuna y la suerte de tener cierto reconocimiento o éxito en lo que sea. El éxito se puede canalizar de muchas maneras: trabajar, producir o dar trabajo. Porque, ¿quién monta algo para tener fracaso? Yo he tenido mucha suerte, he tenido muchos éxitos, ha habido también fracasos, no lo puedo negar, pero los fracasos me han enseñado a no cometer el mismo error”.
Como parte de esta filosofía de vida, Jorge Ortiz de Pinedo dirige hace tiempo el patronato de La Casa del Actor, estancia para la que busca apoyos para dar calidad de vida a sus compañeros adultos mayores ante la falta de atenciones por parte de la ANDA.
Para dicha labor, el actor de Cero en conducta y Hasta que el dinero nos separe hace un llamado a los jóvenes a sumarse, incluso a aquellos a los que él que en algún momento les dio su primera oportunidad en televisión.
“Soy el que cuida a mis compañeros jubilados de la ANDA, a los que la organización no les da protección. Deberíamos de estar todos cuidando a nuestros actores viejos que han quedado solos, a los que ya nadie da trabajo y que ya nadie les da comida.
“Quiero decirle a lo jóvenes que si les está yendo bien, ayuden en lo que puedan, a quienes puedan”, enfatiza Ortiz de Pinedo.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
