Joaquín Sabina se quitó el sombrero ante las 10 mil personas que llenaron el Auditorio Nacional este 27 de enero, despidiéndose con una reverencia tras salir del escenario en la primera noche de su gira Hola y Adiós.
El espectáculo arrancó con "Dónde habita el olvido", una canción que marcó el inicio de una velada llena de canciones clásicas pero también de nostalgia y romanticismo.
“Que el olor a despedida no tenga sabor amargo; por eso, les pido que me ayuden a hacer de esta noche un juego, un gozo. Que no existan callejones sin salida y que el verso sea una fiesta. Podemos estar juntos ahora que el desamparo no nos sorprenda con prisas. Que nos encuentre cantando La Aurora. Al fin y al cabo, tantas emociones compartidas merecen unas risas; para eso se inventaron las canciones. Buenas noches, México”, dijo Sabina al terminar la canción.
Lee también Los conciertos y festivales que no te puedes perder en CDMX en febrero
El concierto comenzó a las 8:45 con un video que introdujo "El último vals". En la pantalla, el español aparece en una cantina, donde poco a poco llegan sus amigos para acompañarlo en una mesa. En las imágenes se ve que llegan grandes músicos que lo han acompañado a lo largo de su carrera como Joan Manuel Serrat, Ricardo Darín, José Tomás, Andrés Calamaro, Luis García Montero, Benjamín Prado y Leiva, quienes aparecen en el videoclip oficial de esta canción, lanzada hace apenas tres meses.
Sentado con su guitarra, Sabina recibió el aplauso del público tras interpretar Lágrimas de mármol. Conmovido, compartió: “Este lugar no es cualquiera para nosotros. Mi primera gira americana, hace ya muchos años, empezó aquí, y nunca me he arrepentido de haber comenzado en este país. Hay un poco de nervios, pero también mucha emoción. Eternas gracias a todos”.
La noche continuó con canciones emblemáticas como Lo niego todo, Ahora y Mentiras piadosas. Desde sus asientos, los asistentes le gritaban que “no” cada vez que mencionaba su retiro de los escenarios. Los sombreros, una de las señas distintivas de Sabina, se multiplicaban por todo el recinto, mientras familias y parejas sin importar que fuera lunes, estaban ahí para disfrutar una última vez del cantautor español.
![FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ/EL UNIVERSAL.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KDVMYE6NH5HMRDJOOEREHAG2X4.jpeg?auth=61e718b3a94e834158c8d2ce38b803925e7e0042984e10ab391c626cb1b5ae50&smart=true&height=620)
Lee también Comienza el maratón de conciertos en enero 2025: desde Los Acosta hasta Linkin Park
“Uno vive tantos años, hace tantas giras y regresa tantas veces a los mismos lugares que el corazón elige sus propios destinos. México, un país increíble y hospitalario, ocupa un lugar muy especial. Aquí he hecho grandes amigos, que no solo son maravillosos, sino también extraordinarios escritores. Por eso, quiero dedicar esta canción, Ángeles Mastreta, a todos ellos”, dijo antes de interpretar 19 días y 500 noches, uno de los momentos más coreados de la velada.
Previo a Mes de abril, Sabina dedicó unas palabras a sus fans, quienes organizaron un homenaje decorando trajineras en Xochimilco con frases de sus canciones y enviándole un video. “Tengo muchos amigos en México, aunque de algunos ni siquiera sé su nombre”, comentó emocionado.
![FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ/EL UNIVERSAL.](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YNWTAGFKXRFLDKEYQYFPC7YZTE.jpeg?auth=db992b34838a7dfef800935ac2fdc25f4c3cc1c67afe6c75d429811a33654f53&smart=true&height=620)
El espectáculo incluyó temas como "Más de cien mentiras", "Camas vacías" (interpretada por Mara Barros, su corista), y "Pacto entre caballeros" (cantada por el guitarrista Jaime Asúa). Sabina regresó al escenario para "Peces de ciudad", cambiando su atuendo y sombrero, y dedicándosela a su amigo Joan Manuel Serrat:
“Uno hereda amigos de otros amigos. Yo conocí a la querida ‘Gorda’ Galindo porque estaba siempre con Serrat, y ahora me encanta que esté conmigo. Le dedico esta canción”.
Lee también Shakira eleva la apuesta: dará conciertos de más de dos horas
La noche avanzó con temas como "Medias negras", "Magdalena" (acompañado de un piano y su corista en una mesa), "Bulevar", "Y sin embargo", y las clásicas "Noche de bodas" y "Y nos dieron las diez". También recitó el soneto "Puntos suspensivos", generando un coro espontáneo del público, que lo siguió de memoria:
“Lo peor del amor, cuando termina, son las habitaciones ventiladas, el solo de pijamas con sordina, la adrenalina en camas separadas...”
Sabina recordó que México fue el primer país de América que visitó y que le abrió las puertas al resto del continente.
Tras un encore, el cantautor volvió para interpretar "Tan joven y tan viejo", "Contigo" y "Princesa", cerrando con broche de oro esta primera noche de su gira de despedida.
En total, 60 mil personas disfrutarán de Sabina en México durante el tour "Hola y Adiós", que inició el 27 de enero en el Auditorio Nacional, agotando seis fechas en este recinto y una más en el Auditorio Telmex de Guadalajara.