
Más Información
Puerto Vallarta.- Por que considera que los personajes en teatro tienen una profundidad especial, Joaquín Cosío aceptaría hacer uno de características gay, sin problema alguno.
El intérprete del "Cochiloco" en El infierno y "El Mascarita" en Matando Cabos dijo en un encuentro con estudiantes de esta ciudad, celebrado previo a la entrega del premio Ariel, que en los escenarios son espacio para personajes vulnerables, algo que le llama la atención.
Mencionó a "Woyzeck", una obra de fines del siglo 19, en la que un soldado es considerado moralmente repudiable por su pobreza.
"El teatro es el lugar de los personajes, a mi me gustaría ser un personaje homosexual que tiene complejidad a partir de un estereotipo real y que no sea la caricatura vulgar y básica que se ve", dijo Cosío.
En entrevista posterior, el histrión lamentó no estar cerca del teatro en los últimos años, luego de que antes de debutar en cine, hace 21 años con "Matando Cabos", llegó a estar en el medio por 20 años incluso sin cobrar.
Lee también: Dónde ver las películas nominadas al Ariel
"El teatro siempre me ha interesado, pero es una disciplina, un arte, que no puede competir con toda esta industria (del cine y la tv) y como actores debemos de alguna manera actuar para poder darnos el lujo de hacer una obra teatral, tenemos que administrar nuestra carrera. Me han buscado algunos (proyectos), pero no han sido de mi completo gusto", apunta.
Revela que, aunque no es seguidor de las telenovelas, también sería feliz si tuviera invitación para una cada año. Para televisión ha estado en "El señor de los cielos", "Las buchonas de tierra blanca" y "Señora Acero".
“No tengo ningún prejuicio, que la gente las vea me parece formidable”, destaca.
Lee también: Joaquín Cosío: “Los políticos son los peores actores del mundo”

Tiempos complicados
Luego de grabar "Las muertas", serie actualmente disponible en Netflix, Cosío ha tenido breves participaciones en películas. Pero los tiempos, comenta, son complicados para la cultura en general. Una cinta que comenzaría en noviembre, por ejemplo, se cayó.
"En concreto no hay dinero, el país no está pasando por uno de sus mejores momentos, no soy optimista en el futuro del país y mucho menos de la cultura. La cultura, ya sabemos, es siempre recortable, siempre susceptible a no ser considerada un elemento fundamental para el crecimiento de una comunidad. Ojalá los gobiernos en turno, que son, que pasajeros, reconsideren que hay que incentivarla", apunta Cosío.
Lee también: Luisa Huertas, la hija del 68 que corrió con suerte
No descarta en algún momento autoemplearse como lo han hecho algunos colegas de los que no menciona nombre y respeta.
“Hay quien vende chiles en conserva o jugos por la mañana, muy bueno, o maneja un Uber, eso es completamente respetable, pero no me gustaría tener ese destino”, expresa.
Ya durante la charla, el actor reveló que en "Las muertas" el director Luis Estrada ("La Ley de Herodes") llegó a despedir a un par de actores por no aprenderse el guion.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
