
Más Información
La aplicación de la vacuna para la “chaviza” la musicalizan con JNS, Sin Bandera, Azul Azul, entre otros grupos noventeros y del 2000, para amenizar el dolor con recuerdos alegres de su época.
Ahora si el “punchis punchis”, como era conocida la música electrónica a inicios del nuevo milenio recobró fuerza y grandes éxitos como “Sandstorm” del Dj Darude, “The Hypno” de Floorfilla, acompañaron la espera de los 30 minutos de observación del personal médico.
Fueron en cinco alcaldías de la Ciudad de México , Cuauhtémoc, Milpa Alta, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Xochimilco , en donde inició la vacunación de personas con edades de 30 a 39 años.
Lee también:
Aunque en un inicio se podía percatar en los centros de vacunación el nerviosismo y el temor de muchos, sobre todo a quienes les dan miedo las inyecciones, el ambiente cambiaba cuando pasaban al área de observación, debido a que los doctores y enfermeros encargados de observar cualquier anomalía causada por la vacuna, les alegraron el momento con éxitos musicales que usaron para realizar algunos ejercicios de movilidad.
El ambiente hizo que muchos se relajaran y olvidaran el momento tenso por el que atravesaron y hasta se pusieron a bailar y cantar con euforia.
Hasta el personal se disfrazó con botargas para hacer pasar un buen momento a los también llamados Milenials.
Lee también:
Y entre canciones de Maná, OV7, Kabah, los memes también han salido a relucir, sobre todo recordando las primeras plataformas digitales que existieron como el Hi5.
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México y a la secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, serán inmunizadas un total de 282,649 personas en estas cinco demarcaciones, en donde se está aplicando la vacuna de AstraZeneca.
al
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
