
Más Información
Influido por el cine mexicano de fantasía y terror del siglo pasado, como El escapulario y las cintas de El Santo, pero aprovechando su paso como realizador de efectos visuales en cintas como Rogue One y el Episodio VII de Star Wars, Jaime Jasso realizó un cortometraje que lo pelean los festivales de género.
La piedra la roja: la descarnada se titula el trabajo que tiene inspiración en historias reales y que está en el recién iniciado festival Shorts México para luego ir al Screamfest Horror Film Festival y al Oculto.
A lo largo de sus 23 minutos muestra a una arqueóloga que trabaja en el Museo Nacional y que mientras hace una curaduría para el aniversario de la Independencia, se topa con una pieza particular que dará un giro paranormal a todo.
“Hay muchas leyendas en México y he leído muchas, a la hora de escribir el guion pensé en hacer una nueva. Me gustan las momias, pero quería darle un cambio, algo más fantástico y paranormal. El personaje de la arqueóloga está basado en una mujer (Zelia Nutall) que hacía curadurías para Porfirio Díaz y qué mejor que usar la estética visual de la Revolución”, detalla.
Jasso estuvo por casi una década en EU, colaborando en el departamento de efectos visuales de filmes como Avatar, El irlandés, Vengadores y Star Trek.
Para los efectos visuales de su corto contó con la colaboración de amigos que conoció a su paso por Lucas Films e Industrial Light & Magic, utilizando prácticamente las mismas herramientas que allá, pero en escala. Denisse Corona y Guadalupe Ortiz son las actrices protagónicas.
“Es una producción independiente: encontramos una casa en Guadalajara, con un look rústico, con una arquitectura que parece casa de horror”, apunta Jasso.
“Trabajar allá (Hollywood) fue una gran experiencia, estar en las películas más grandes del mundo, ahora quiero hacer lo mío y me dan ganas de seguir adelante al estar viendo los resultados”, destaca.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
