
Más Información
Si bien Itatí Cantoral es reconocida por su trabajo en la televisión, estar sobre un escenario teatral es lo que realmente le apasiona y por lo cual se convirtió en actriz, aseguró; si además puede hacer conciencia sobre temas como la discapacidad, es más que un privilegio hacerlo.
“A veces no queremos hablar de la discapacidad porque la vemos como algo ajeno, pero en realidad puede convertirse en la oportunidad de ser héroe de tu propio destino, es un tema muy profundo que habría que conocer más, porque a veces como sociedad hacemos a un lado a las personas discapacitadas en lugar de integrarlas”, comentó.
En la puesta en escena Sola en la oscuridad, desde hace siete meses Itatí da vida a Susy, una mujer ciega que tiene que defenderse sola de unos maleantes.
Para este papel se preparó con ayuda de la asociación Halcones, que está integrada por personas que se han quedado sin vista o están en proceso de perderla.
Tan satisfecha quedó de su trabajo, que fueron invitados a disfrutar de la obra, para lo que se implementó un sistema de audio personal, donde alguien les describía lo que sucedía en la obra.
Itatí explicó que la puesta en escena tenía planeado su fin de temporada el 31 de julio pasado, pero debido a la reacción del público que llenó esas últimas funciones, se alargó hasta el 28 de agosto.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
