
“El último macho, contra el gran fiambre que hay”, exclama un hombre de 2.10 metros de estatura y 175 kilos de pesos (Hulk Hogan), señalando burlón a Rocky.
Ese hombre alza los brazos para mostrar sus músculos y besa el del izquierdo. Cuando la gente le abuchea, el lanza rápido palabras insultantes: “cállense, ustedes son basura”.
Se trata de una pelea en el marco de la película "Rocky III", en la que un boxeador profesional y un campeón de lucha libre, rinden una función para recaudar fondos a beneficencia.
Lee también Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre estadounidense, falleció a los 71 años
Cuando inicia la pelea, el que se hace llamar Thunderlips comienza golpeando con cuanta técnica que la lucha libre le ha conferido: alza a Rocky y lo avienta contra el ring, contra los postes, hacia afuera y le aplica una quebradora.

Mientras el público más le grita, más se enardece. Pero luego vendrá la revancha: en cuestión de segundos Balboa se recupera y le da sus mejores ganchos al estómago, al riñón, a donde se puede y el orgulloso luchador cae.
La campana suena y entonces se anuncia un empate. El público enloquece. Y al día siguiente los tabloides muestran una foto de ambos felices, tras la demostración.
Lee también De Ken... ¿a Rambo?, Sylvester Stallone quiere a Ryan Gosling como su sucesor
La escena de 7 minutos de duración fue icónica en los albores de los 80. Stallone era una figura del cine y Hulk Hogan, su antagónico en la historia, una estrella del ring.
Para los jóvenes, sería el simil actual de John Cena. Hogan había deslumbrado en el pancracio por su carisma y quizá modales no tan amables, así que el salto natural fue ser llamado por productores de cine para sus elencos.


“Rocky III” fue su debut y lo hizo internacional. Llegaría después una participación en la serie “Search for tomorrow”, seguida por una en la empalagosa producción televisiva “El crucero del amor” y aparecer como él mismo en la serie de acción “The A-Team”, al lado del también musculoso Mr. T.
Los videos de cómo se preparaba físicamente alcanzaron ventas millonarias, así que cuando se realizó la secuela de “Gremlins”, esos seres que se multiplican cada que son mojados, fue llamado sin dudarlo.
Lee también Sylvester Stallone llora la muerte de Carl Weathers: "Mi vida cambió desde que lo conocí"
En 1991 protagonizó el filme “Hogan, el guerrero del universo” y comenzó a prepararse una serie de acción como estelar llamada “Thunder in Paradise” que luego brinco al cine B, es decir, de bajo presupuesto pero que llevaba gente a las salas.
Tuvo una aparición especial en “The baywatch”, cuando esta producción era romper récords a mediados de los 90 y, al final de esa década, integró el universo de los los Muppets con una cinta en donde estos andan en el espacio.
El nuevo siglo lo recibió con un reality show. El canal VH1 lo invitó para “Hogan knows bets”, una producción centrada en el Hogan papá y sus intentos por ayudar a sus hijos en sus incipientes carreras. Fueron tres temporadas (2005-2007), para un total de 43 episodios.
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
