Más Información
El talento femenino mexicano buscará, esta noche, alzarse con un premio en los Directors Guild of America Awards (DGA Awards) de la mano de las cineastas Issa López y Hiromi Kamata, por su trabajo en las series para tv, True detective y Shogun, respectivamente.
Ambas se encuentran en la categoría de Dramatic series por su labor en los episodios “True detective: night country. Part 6” y “Shogun, ladies of the Willow world”, piezas fundamentales en las producciones ya disponibles en plataformas de streaming.
Los galardones son otorgados por la asociación de realizadores de Estados Unidos, que anualmente condecora a los mejores trabajos de sus homólogos.
“Mucha emoción, nerviosismo, pero agradecida por el reconocimiento”, dice Kamata, instantes antes de subirse al avión que la llevó a EU para la ceremonia.
Para la nacida en la Ciudad de México e hija de padre japonés, hay una doble satisfacción, porque aparte a Issa la conoce ya que fue su asistente de dirección en la multigalardona Vuelven (2017).
“Fue mi patrona, la adoro, fui su asistente y ahora estar ahí me da mucha felicidad. Me gustaría que muchos colegas tengan más proyectos aquí (en EU), la narrativa es un lenguaje universal”, apunta.
A Hiromi EU le abrió las puertas gracias a su dirección en las series Historia de un crimen: Colosio y Selena: la serie. A Shogun, una serie ubicada en el Japón feudal del siglo XVII y disponible en Disney+, el motivo por el que la invitaron.
Su episodio, el sexto de la cadena, es el que sostiene la perspectiva femenina dentro de un universo masculino, propio de la época en que se sitúa la historia. Los showrunners Rachel Kondo y Justin Marks siempre le brindaron todo su apoyo a la mexicana.
“Cuenta el origen de Mariko y Lady, su historia, es como el capítulo que sostiene la perspectiva femenina del universo. Rachel y Justin siempre me tuvieron confianza y tuve ciertas libertades. Llegar al sexto capítulo es llegar a una producción que ya tiene todo definido, pero aquí pude cambiar, por ejemplo, los lentes para observar las partes del pasado”, apunta.
Considera importante que ahora hay una tendencia para que no sea la historia lo que determine el género biológico de quien ocupe el cargo detrás de las cámaras.
“No se trata de especificar si es directora mujer, así como cuando no especificas si es doctora. Tanto Justin como Rachel son gente con una mentalidad mucho más avanzada, ni siquiera era un tema de conversación, todos somos directores y estamos por talento”.
La entrevistada e Issa se encuentran en la misma categoría que Frederick EO Toye y Jonanthan Van Tulleken, ambos por otros episodios de Shogun (“Crimson sky” y “Anjin”, respectivamente) y Alex Graves, por su participación en The diplomat.
Otra oportunidad mexicana descansa en el oscareado Alfonso Cuarón por Disclaimer, colocado en la categoría de Movies for televisión y Limited series. En ella se encuentran Kevin Bray, Jennifer Getzinger y Helen Shaver, los tres por su labor en El Pingüino y Steven Zaillian, gracias a Ripley.