
Roberto Gómez Fernández aclara que, a pesar de que reprueba la forma en que Florinda Meza fue tratada en redes sociales, tras el estreno de la bioserie "Chespirito: sin querer queriendo", eso no lo obliga a disculparse con la esposa de su padre, debido a que alega que él no incitó el odio ni los comentarios negativos que la actriz ha recibido.
El hijo de Chespirito fue captado en su arribo al aeropuerto de CDMX, ahí, medios como "Venga la alegría" le preguntaron, como se ha vuelto costumbre, por Florinda Meza, a quien defendió del odio que ha recibido en redes, durante una reciente entrevista con el periodista Heriberto Murrieta.
Y, si bien, antes de entablar esa conversación, Gómez Fernández ya había descrito como "diabólico" y "cruel" el trato que la actriz de "El chavo del ocho" recibió, fueron las declaraciones que realizó en esa entrevista las que llevaron a pensar al público que, quizá, se trataba de una especie de disculpa de su parte, ya que habría sido la bioserie lo que maximizó la poca aceptación con la que, ahora, cuenta Florinda.
Lee también: El hijo de Chespirito lamenta el odio que Florinda Meza ha recibido en redes; "es diabólico", dice
Sin embargo, el productor aclaró que no era el caso y que, a pesar de que no aprueba la forma en que la actriz ha sido enjuiciada, también aclaró que él no es el responsable de la forma en que los usuarios proceden a través de sus redes.
"Pero disculpas, no tengo por qué ofrecer porque no es algo que yo haya provocado".
Y, aunque ha sido muy abierto a la hora de abordar cuestionamientos acerca de la relación que su padre sostuvo con Meza, y las repercusiones que esta ha tenido en la imagen de la actriz, en esta ocasión, expresó que prefiere dejar de hablar de ese asunto.
"Yo prefiero ya no, ya fue mucho tiempo de platicar de eso".
Lee también: Del vecindario a Nueva York: "El Chavo del 8" debuta en Saturday Night Live con Bad Bunny
¿Qué dijo Gómez Fernández sobre Florida y el hate en redes?
El productor aclaró a Murrieta que, en "Sin querer queriendo", no sólo no se habla de Florinda, sino que tampoco se alude a Carlos Villagrán ni a Emilio Azcárraga Milmo; afirmó que sólo se retomó algunos de los aspectos que los caracterizaban para fusionarlos con los personajes de Margarita "Maggie" Ruiz, Marcos Barragán y Ernesto Figueras, respectivamente.
"Son personajes tomados con elementos de la vira real, pero no son ellos, realmente, en muchos sentidos, fue preferible modificar cierto rumbo de lo que pudo ser ese personaje, en particular".
También reconoció que la polémica que surgió, proveniente de las redes, pudo ser un factor para que el éxito de la bioserie se potenciara y reiteró lo repobable que le parecía la forma en que Meza fue tratada.
"Lo que sucede en redes es diabólico y, aprovecho para decirlo, creo que fue un ataque a Florinda cruel, inneceario porque, además, no tenía que ver con el contenido de la serie".
melc
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
