La leyenda en una de las coronas enviadas a la misa de , resume lo que fue ayer el último encuentro, aunque simbólico, entre la cantante y su público: “del barrio para el barrio”.

La colonia Guerrero, por cuyas calles Zarco, Aldama y Galeana caminó varias veces para ir a comprar sus víveres al mercado Martínez de la Torre o cantar en pequeños lugares antes de ser la voz de las mujeres con su “¿me estás oyendo, inútil?”, se despidió de ella.

“Se ve, se siente, Paquita está presente”, era un grito que en la calle no dejó de escucharse antes y después de la misa, con la urna de sus cenizas presente.

Todo fue como dicen que ella quería: un acto religioso, música de mariachi y, sobre todo, estar cerca de la gente que la ayudó a crecer. Por eso, durante casi cuatro horas —tres más que las otorgadas a Silvia Pinal en el Palacio de Bellas Artes— se abrieron las puertas del Salón Casa Paquita, de su propiedad, para que cientos, mujeres y hombres, “inútiles” o no, la despidieran.

A las rosas blancas inicialmente colocadas arriba de la urna, se fueron sumando otras arrojadas ocasionalmente por los visitantes que lo mismo iban coreando “Cheque en blanco”, que lanzando porras a su ídola.

El día de su “despedida” comenzó temprano. Partió de una agencia funeraria cercana a Balderas y tuvo dos escalas: Garibaldi, donde permaneció por media hora, y el mercado donde compraba su comida. En la plaza fue recibida por decenas de seguidores con gritos y un mariachi que entonó “Amor eterno”, cuya letra fue cantada por varios, incluyendo a su hermana Viola.

Lee también

La urna transitó por lugares emblemáticos, incluida la Plaza de Garibaldi, en donde la música no faltó. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL
La urna transitó por lugares emblemáticos, incluida la Plaza de Garibaldi, en donde la música no faltó. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

Lee también

De ahí fue al mercado, en cuyos puestos aledaños ya había comerciantes con música de la cantante y después arribó al salón sobre la calle de Zarco, cerrada en parte por agentes de tránsito para evitar accidentes y el montaje de un escenario musical.

“Claro que sentimos tristeza, pero ella diría: ‘no lloren, canten mis canciones, ¿ están oyendo, inútiles?’”, dijo el Padre José de Jesús Aguilar al oficiar la misa.

Y como parte del simbólico adiós, se trajo desde su casa un sillón en el que a ella le gustaba sentarse, fotografías y un crucifijo. Dos de las fotos la mostraban con Tongolele y Daniel Bisogno, dos figuras del entretenimiento que también fallecieron esta misma semana.

Lee también

“Agradezco ese amor, ese apoyo, ese cariño que México le ha brindado; ella sintió siempre el aplauso de cada uno de ustedes. Mi hermana fue una mujer fuerte y guerrera”, dijo Viola en el evento religioso.

Y fue cuando se abrieron las puertas para la entrada de la gente, que ya rodeaba la manzana en su afán de despedirse de quien la hizo cantar. Con flores y retratos de Paquita avanzaron frente a la urna colocado sobre el escenario y le dedicaban besos con la mano o se santiguaban.

Homenaje a Paquita la del Barrio desde la funeraria, a Garibaldi, pasando por el Mercado Martínez de la Torre hasta Casa Paquita. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL
Homenaje a Paquita la del Barrio desde la funeraria, a Garibaldi, pasando por el Mercado Martínez de la Torre hasta Casa Paquita. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL

Algunos lograron ver cuando Ana Bárbara llegó y se subió a dar unas palabras de agradecimiento, asegurando que Paquita se adelantó en el camino para apartar un campito para los que llegarán después: “Dejó pedazos del alma en los corazones de su público”, dijo la intérprete.

Lee también

Martha, hija de Paquita, adelantó que no habrá problemas con sus hermanos por la herencia, pues su mamá dejó todo perfectamente claro.

El testamento será abierto enfrente de todos, tentativamente, la semana próxima en Xalapa, Veracruz, donde la cantante murió de un infarto el pasado lunes 17 de febrero, a los 77 años, mientras dormía. Y ahí serán trasladadas sus cenizas.

Homenaje a Paquita la del Barrio desde la funeraria, a Garibaldi, pasando por el Mercado Martínez de la Torre hasta Casa Paquita. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL
Homenaje a Paquita la del Barrio desde la funeraria, a Garibaldi, pasando por el Mercado Martínez de la Torre hasta Casa Paquita. Foto: Yaretzy M. Osnaya / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses