
Una de las primeras presentaciones que captó la atención en el Tecate Emblema fue la de Hanson, el trío de hermanos originario de Tulsa, Oklahoma, que marcó a toda una generación en los noventa con su sonido pop-rock y sus largas melenas. Aunque no reunieron al público más numeroso del día, lograron algo poco común en estos escenarios: tocar todos sus instrumentos en vivo y conectar con quienes los esperaban desde hace años.
El momento más esperado fue cuando sonó su éxito “MMMBop”. A su alrededor, se notaba un contraste claro: quienes crecieron con la banda coreaban la letra entre sonrisas y recuerdos, mientras que algunos espectadores más jóvenes observaban con curiosidad ese fenómeno retro.
CD9 conquista al público juvenil
Un par de horas después, el escenario Kia cambió de tono con la aparición de CD9, la boyband mexicana que logró conquistar al público juvenil en la década pasada. A pesar de los años de pausa, su base de fans permanece fiel. La mayoría vestía de negro y, desde los primeros acordes de “Déjà Vu”, dejaron claro que estaban ahí para cantar cada palabra.
Lee también: Lentes oscuros, sombreros coloridos y pop: así sobrevive el público a los primeros rayos del Tecate Emblema
Joss abrió el concierto saludando al público y compartiendo el trasfondo emocional de sus canciones. “Ven, dime que no” fue uno de los momentos más coreados, mientras que “Química en común”, “Get Dumb” y “Ángel Cruel” cerraron su presentación con energía.
En cuanto al ambiente, el clima no dio tregua durante las primeras horas. Aunque el sol comenzó a bajar hacia la tarde, el calor persistió y el público optó por atuendos ligeros: shorts, lentes de sol y playeras sin mangas dominaron la escena. Los tonos violetas y morados resaltaron, tanto en la ropa como en los filtros de luz de los escenarios.
El consumo de bebidas frías fue notable. Los asistentes buscaron refrescarse entre los sets, con precios que iban desde $60 pesos por una Pepsi hasta $100 por versiones con mojito o azulitos.
Lee también: Pedro Moreno queda libre tras su detención en Miami; rompe el silencio sobre el altercado con su esposa
Conforme avanzaba el día y el atardecer se acercaba, la afluencia aumentó considerablemente. El escenario principal recibió a Sofi Tukker, el dúo neoyorquino que mezcló beats electrónicos con momentos inesperados, como Sophie dominando la coreografía del “Aserejé”, una sorpresa que el público celebró con entusiasmo.
A pocos metros, las fans de Morat se agrupaban en las primeras filas, listas para la siguiente presentación fuerte del día.
Lee también: Justin Bieber responde a rumores de abuso; mientras se desarrolla el juicio contra Sean "Diddy" Combs
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
