
La ausencia radical de alimentos y las estrategias fueron dos grandes factores que movieron la aguja del comportamiento de cada uno de los participantes del reality show "Survivor", que hoy tendrá su final y se conocerá quién será el ganador de los 2 millones de pesos.
Eso informó el conductor Carlos Warrior Guerrero que por cuarto año está al frente de este programa que se puede ver a las 20:30 horas por Azteca Uno.
“La comida fue insuficiente, esto provocó un cambio notable en sus formas por el enojo que hay al tener el estómago vacío, y tenían que competir para buscar alimentos”, señaló en entrevista.
Los sobrevivientes tuvieron que enfrentarse a condiciones climáticas extremas en República Dominicana; al principio el calor no era tan severo, pero mes y medio después las temperaturas fueron subiendo.
“En las noches baja la temperatura, junto con durísimas tormentas que hay a lo largo del día; se cae el cielo y vuelve a salir el sol, todo parecería un sauna. Nos encontramos en un clima muy severo y muy cambiante”.
Las figuras sólo trajeron unas cuantas “ropitas”, dijo, así que tuvieron que arreglárselas para soportar y lidiar con animales como roedores, cangrejos, lagartijas, insectos, arañas, tarántulas, y una que otra serpiente.
“Es un reality muy extremo, por eso mis respetos a todos, son verdaderamente admirables porque no cualquiera es tan valiente para poner un pie en este experimento social que no pretende educar a nadie”.
A lo largo de esta quinta temporada, que inició el 10 de marzo, los 20 participantes estuvieron acompañados de un cuerpo médico, para cualquier eventualidad.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
