
Más Información
Hace ocho años, una joven se acercó a La Sonora Dinamita con una carta que conmovió y marcó a todos los músicos de la agrupación y cambió la forma en la que veían el poder que tenía la música sobre las personas:
“Gracias a ustedes sigo viva. Ese día me iba a suicidar y después de oír por azares del destino la canción “Oye” decidí no hacerlo, algo tuvo la letra que me conmovió”.
Desde entonces, la banda entendió que lo suyo no era únicamente hacer bailar, sino acompañar a la gente en los momentos más extremos de la vida.
“Eso fue lo más fuerte, darte cuenta de lo que puede hacer la música”, recuerda Charlie Álvarez, voz insignia de la agrupación.
El próximo gran reto de la agrupación será el Teatro Metropólitan el 15 de dieciembre, un espacio solemne que contrasta con la esencia popular de la cumbia.
“Es uno de los retos más difíciles, que la gente la mantengamos sentada. Pero siempre terminan bailando un poco, aunque sea ahí en su lugar. La producción que estamos montando trae visuales increíbles y va a dejar un buen sabor de boca para todas las edades”.
Ahí, además, estrenarán el próximo 10 de octubre una canción con Napoleón, el cantautor mexicano.
Será una colaboración insólita que une dos universos musicales distintos pero entrañables.
“Napoleón nos dijo qué canciones quería en cumbia. Fue idea de él. También estará su hijo José María con un tema inédito llamado “Bella”, una canción hermosa para dedicar en bodas y aniversarios”.
Como si no fuera suficiente, también afinan una colaboración con Los Ángeles Negros, grupo que marcó a generaciones.
“Ya tenemos listo un medley con ellos, sólo falta la luz verde del cantante. Es un proyecto que nos emociona mucho porque conecta con lo que escuchaban nuestros papás y abuelos, pero ahora en una versión para bailar”.
Las canciones de La Sonora Dinamita no sólo se escuchan en bodas y fiestas.
Los integrantes del grupo aseguran que sus temas sobreviven al paso del tiempo porque, como dicen los músicos, la cumbia es un lenguaje universal.
“La música abre corazones y alivia las almas. Sin entender el idioma, una canción puede ponerte feliz, o nostálgico. La música es el lenguaje del alma”, afirma Álvarez.
Polémica y reinvención
No todas sus canciones han resistido con la misma fortuna. Temas como “El cucu” o “Capullo y Sorullo” se han vuelto polémicos bajo la mirada de nuevas generaciones.
Con más de 850 canciones grabadas y más de 100 éxitos que llegaron al Top 10 internacional, La Sonora Dinamita carga sobre sus hombros un legado monumental.
Para la agrupación, continuar con la obra de su fundador, Lucho Argaín, es mezcla de orgullo y responsabilidad.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
