La música regional mexicana vive uno de sus mejores momentos históricos y Grupo Frontera se ha convertido en uno de sus máximos exponentes. Las 8 nominaciones que acaba de recibir para los Premios Lo Nuestro 2025, incluyendo la prestigiosa categoría de "Artista Premio Lo Nuestro Del Año", son la continuación de una trayectoria meteórica que ya marcó historia en 2024.

El grupo cerró el año anterior con un histórico triunfo en los , donde se alzaron con dos galardones: Mejor Álbum de Música Norteña por "El Comienzo" -superando a veteranos de la talla de Intocable- y Mejor Canción Regional Mexicana por "El amor de su vida", tema compuesto por Edgar Barrera y Kevyn Mauricio Cruz en colaboración con Grupo Firme. Estos reconocimientos no solo validaron su talento ante la industria musical, sino que también consolidaron su posición como uno de los grupos más influyentes del momento.

Este impulso extraordinario se refleja ahora en las nominaciones a Lo Nuestro 2025, donde su más reciente álbum "Jugando a que no pasa nada" compite tanto en la categoría general de Álbum Del Año como en la específica de Música Mexicana, demostrando que su música trasciende las fronteras del género regional.

Lee también

La versatilidad musical de Grupo Frontera ha sido clave en su éxito. Sus colaboraciones estratégicas con artistas de diversos géneros han creado puentes entre el regional mexicano y otros estilos musicales. El grupo ha demostrado que la música tradicional mexicana puede evolucionar sin perder su esencia, como lo evidencia su nominada colaboración con en "(Entre Paréntesis)".

Su capacidad para crear hits consistentes se refleja en nominaciones como "Canción Del Año - Música Mexicana" por "De Lunes a Lunes" junto a Manuel Turizo, y "Fusión Música Mexicana Del Año" por "Ya pedo quién sabe" con Christian Nodal. Estas colaboraciones no solo han ampliado su base de seguidores, sino que también han ayudado a popularizar el género regional mexicano entre nuevas fronteras.

En un momento en que el regional mexicano está ganando reconocimiento internacional sin precedentes, Grupo Frontera se destaca no solo por sus múltiples reconocimientos, sino por su papel como embajadores culturales. Han demostrado que la música mexicana puede ser tanto tradicional como innovadora, tanto local como global, llevando los sonidos de México a audiencias de todo el mundo.

Su éxito continuo y las nominaciones recibidas para los no son solo un logro personal para el grupo, sino un testimonio del poder unificador de la música mexicana y su capacidad para evolucionar mientras mantiene vivas sus raíces culturales.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses