
Más Información
La edición 2026 de los Premios Grammy incluye a cuatro destacados artistas mexicanos que buscan llevarse uno de los galardones más importantes de la industria musical.
El anuncio de los nominados se realizó este viernes 7 de noviembre por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación, y los ganadores se conocerán el próximo 1 de febrero en Los Ángeles. Mientras llega la temporada de premios, te contamos quiénes son los artistas nacionales que destacan entre más de 90 categorías.
Jesús Ortíz Paz
Originario de Sinaloa, Jesús Ortíz Paz es compositor, productor y fundador de Fuerza Régida. Su proyecto está nominado en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana por la producción Mala Mía, colaboración de Fuerza Régida y Grupo Frontera.
Lee también: "Ni me tenían lugar": Emiliano Aguilar acusa humillación en los Latin Billboard 2025
Además, Paz es fundador y director ejecutivo de Street Mob Records, sello que impulsa nuevos talentos dentro del género. Fundó Fuerza Régida en California en 2015, inicialmente como banda de covers, y su popularidad creció gracias a las plataformas digitales.
Édgar Barrera
Conocido como “Edge” en la industria, Édgar Barrera compite en la categoría Compositor del Año de Música No Clásica. Originario de Tamaulipas, Barrera también es productor y músico. Ha marcado historia en los Grammy Latinos con 18 galardones y cuenta con un premio Grammy.
Ha trabajado con Karol G en “Milagros”, Shakira y Juanes en “Solter”, así como en “Me jalo” de Fuerza Régida y Grupo Frontera, y “Ese vato no te queda” de Carín León y Gabito Ballesteros.
Carín León
El sonorense Carín León continúa con su racha de éxitos. Tras presentarse en la Sphere de Las Vegas y colaborar con Bon Jovi en la canción bilingüe “We Made It Look Easy” este año, compite nuevamente en Mejor Álbum de Música Mexicana por Palabra de To’s (Seca).
Lee también: Premios Grammy 2026: Todos los nominados, categoría por categoría
Su nombre real es Oscar Armando Díaz de León Huez. Desde joven descubrió su pasión por la música e inició a los 16 años en la banda Los Reales. En 2010 creó su propia agrupación, Grupo Arranke, donde además de vocalista también participaba en la gestión administrativa. Debutó como solista en 2018 con Amanecida Con Todo y Con Todos y ha lanzado 17 álbumes, incluyendo Cura Local y Palabra de To’s.

Natalia Lafourcade
Natalia Lafourcade, quien actualmente atraviesa la etapa de ser madre, está nominada a Mejor Álbum de Pop Latino por Cancionera, producción que proyecta la música mexicana contemporánea más allá de las fronteras.
Lee también: “Golden” pone a "K-Pop Demon Hunters" en el centro de los Grammy 2026
Con 25 años de trayectoria, Lafourcade ha sido ganadora del Grammy y el Grammy Latino. Comenzó en la música gracias a sus padres, adoptando este arte como forma de sanación y estilo de vida.
A los 17 años firmó su primer contrato musical y lanzó un álbum en el que había trabajado durante mucho tiempo. Ha colaborado con artistas como Julieta Venegas y su homenaje Mujer Divina a Agustín Lara le valió sus primeras victorias en ceremonias de premios.

*Con información de Vogue.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















