
“Grabando en la Oficina” convierte el universo godín en un escenario íntimo donde la rutina laboral cede su lugar a guitarras, beats y voces en vivo. El café de máquina, las juntas eternas y los excels infinitos en cualquier oficina se transforman en algo distinto cuando ponen el ritmo.
Lee también A Belinda las caídas y lesiones la fortalecen
¿Qué es “Grabando en la Oficina”?
El concepto recuerda al Tiny Desk, la serie de NPR Music que desde 2008 se graba en la oficina de su creador, Bob Boilen. Sus videos se han convertido en un fenómeno cultural por sus conciertos informales, capaces de acercar tanto a estrellas internacionales como a artistas emergentes.
Tomando esa inspiración, pero con un sello muy mexicano: el humor de oficina, los memes godínez y la energía de la escena nacional, nace un proyecto que busca ser la plataforma que antes no existía en nuestro país.

“En México no existía un espacio donde un artista pudiera venir a hacer promoción original y creativa. Eso cambia hoy con Grabando en la Oficina”, dice Juanchi Torres, director general de FMG y fundador.
Lee también Ghost cancela de último minuto su concierto en CDMX por problemas de salud de su vocalista
Para entender mejor la propuesta, basta recordar lo que hizo Tiny Desk en Estados Unidos. Creado en 2008 por Bob Boilen y Stephen Thompson para NPR Music, nació de la frustración de no poder escuchar un concierto en un bar ruidoso. La solución fue grabar a la cantante Laura Gibson en la oficina de Boilen, justo a un lado de su escritorio.
El resultado: una serie de conciertos íntimos, sin luces ni efectos especiales, donde los artistas se presentan con voz e instrumentos en crudo.

Con el tiempo, Tiny Desk se convirtió en una plataforma global que mezcla géneros como rock, hip hop y música latina, y que ha servido tanto para catapultar artistas emergentes como para mostrar otra cara de los ya consolidados.
“La plataforma está pensada para los jóvenes. Vamos por los nuevos talentos, por las nuevas generaciones que son las que hacen que esto sea real”, explica Juanchi en entrevista.
¿Qué artistas están confirmados?
La elección de México como punto de partida para el proyecto no es casualidad. Según su creador, nuestro país lidera el consumo musical a nivel mundial.
Uno de los factores que refuerza el proyecto es la colaboración con Amazon, que permitirá multiplicar el alcance y garantizar proyección internacional.
“Gracias a Amazon el alcance es monstruoso. Es una de las empresas más grandes del mundo y ahora se suma para que esta plataforma crezca como nunca”, detalla Torres.
El plan contempla programación asegurada para tres años y la posibilidad de recibir artistas internacionales.
Artistas confirmados:
- Neto Peña – 24 de septiembre 2025
- Kevis & Maykyy – 8 de octubre 2025
- Sofía Thompson – 22 de octubre 2025
- Simpson Ahuevo – 5 de noviembre 2025
- El Bogueto – 19 de noviembre 2025
- Danny Padilla – 19 de noviembre 2025
- AquíhayAquíhay – 17 de diciembre 2025
- Babas Tutsipop – 14 de enero 2026
- Uzielito Mix – 28 de enero 2026
- Juanpalitoschinos – 11 de febrero 2026
- La Texana – 25 de febrero 2026
- Vanessa Zamora – 11 de marzo 2026
La oficina hecha un escenario
En "Grabando en la oficina" no existen escenarios ni conferencias de prensa. Cada artista interpretará cuatro canciones en un entorno que juega con códigos de la vida laboral: sala de juntas, reportes y cafeteras, pero resignificados en clave musical.
“Queremos que artistas emergentes y consolidados puedan venir a la oficina a tocar de una manera distinta, como nunca antes se haya visto”, explica Torres a EL UNIVERSAL.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
