Desde su debut hace más de 15 años en Nueva York, Gazillion Bubble Show no quiso quedarse solo en un show de magia, buscaron crear una experiencia sensorial que mezcla arte, ciencia y magia con un solo propósito: recordarle al público, sin importar la edad, que la magia y el asombro todavía existe.

“Los papás llegan pensando que es algo bonito para sus hijos, pero muchas veces son ellos los que más lo disfrutan. Verlos reconectarse con su niño interior es una de las cosas más bonitas del show”, cuenta el productor Xavier López Miranda, quien trae a México esta producción internacional.

Su mezcla de humo, fuego, láseres y burbujas gigantes ha conquistado escenarios en Broadway, Las Vegas, Londres, Tokio y Sídney. Ahora, del 24 de octubre al 2 de noviembre, el espectáculo llegará al Centro Cultural Mexiquense Anáhuac (CCMA), el nuevo teatro de Interlomas.

Lee también:

“México es uno de mis lugares favoritos. El público es cálido y agradecido, y me emociona volver a presentarme aquí”, dice Melody Yang, artista principal del show e integrante de la familia que ha convertido el arte de las burbujas en una tradición internacional.

Melody creció rodeada de burbujas, luces y aplausos. Su padre, Fan Yang, fue quien transformó un juego infantil en un arte escénico capaz de romper récords Guinness. Pero detrás de la magia, también hay ciencia.

“Mi papá me enseñó que las burbujas no solo son arte, también son ciencia. Me enseñaron paciencia y una forma distinta de ver la vida”, explica la artista.

Más de cinco millones de personas en el mundo han presenciado esta sinfonía visual que combina precisión escénica, música envolvente y un dominio técnico extraordinario. Para Melody, las burbujas son un puente que une generaciones: los niños se maravillan, y los adultos se reencuentran con algo que creían perdido.

“Cuando ves una burbuja por primera vez, sientes una felicidad pura. Eso es lo que quiero que la gente recuerde al salir del teatro: que todos podemos volver a sentirnos niños por un instante”.

Lee también:

Gazillion Bubble Show CDMX 2025: fechas, boletos y dónde verlo

Más allá del espectáculo, Gazillion Bubble Show despierta algo profundo: la vulnerabilidad y la ternura en los adultos, especialmente en los hombres que, a menudo, cargan con la idea de no mostrar emoción.

“De pronto nos volvemos cínicos, muy adultos. Este show te conecta con ese niño interior, con esa parte que todavía se maravilla”, reflexiona López Miranda.

Para el productor, la experiencia no solo tiene que ver con entretenimiento, sino con redescubrir la empatía y el sentido de comunidad. En una era dominada por pantallas y aislamiento, este tipo de espectáculos ofrecen algo casi olvidado: la emoción compartida.

“Vivimos en nuestra propia burbuja digital. Este tipo de experiencias nos une, porque estás rodeado de familias disfrutando lo mismo que tú. La tecnología nos separa, pero el teatro nos vuelve a juntar".

Lee también:

López Miranda, heredero de una tradición televisiva que marcó generaciones, ve en el teatro un espacio esencial para el encuentro.

“Yo crecí viendo la tele en familia. Todos juntos, no cada quien con su tableta. El teatro es el último bastión donde eso puede seguir ocurriendo: donde una familia

Gazillion Bubble Show ofrecerá 10 funciones entre el 24 y el 26 de octubre y del 31 de octubre al 2 de noviembre. Los boletos ya están disponibles en taquilla y plataformas digitales.

“Es un espectáculo para reír, soñar y volver a creer. Las burbujas son eternas”, resume Melody Yang.

rad

Google News

Noticias según tus intereses

[Publicidad]