
Mientras en el Coca-Cola Sessions sonaban los últimos acordes de Mi primer millón de Bacilos, un show inesperado después de la presentación de Lenny Tavárez, el público empezaba a moverse hacia el escenario Sprite. El motivo: Jowell y Randy.
Un retraso de ocho minutos bastó para que el segundo escenario más grande se saturara. Cuando por fin arrancaron, el audio no jugó a su favor: cuanto más lejos estabas, más se perdía el sonido. Pero ni eso detuvo a la gente, que coreó Dale Pal Piso, No te veo, Sensación del Bloque, Bonita y, por supuesto, Safaera, como si cada canción fuera un himno personal.
“¡Una bulla, chilangos!”, gritó Jowell luciendo un jersey de los Diablos Rojos del México. El dúo celebra 25 años de carrera y lo recordó sin decirlo: basta con ver cómo tres generaciones bailaban juntas. Su última visita al Flow Fest había estado marcada por polémica, el episodio de las chicas en toples sobre el escenario, pero esta vez evitaron ese tipo de interacción. Solo música, nostalgia y un público encendido.
Lee también: Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

Nicky Jam y la revancha del sonido
Luego vino Nicky Jam, quien abrió con un video que repasaba sus inicios, sus tropiezos y su renacimiento artístico. Aquel recuento se convirtió en antesala de Bella y Sensual, su colaboración con Romeo Santos y Daddy Yankee, con la que hizo estallar el escenario principal.
“¿Estamos activos o no estamos activos?”, preguntó antes de soltar un repertorio que olía a 2000: El Perdón, Hasta el Amanecer, Calor, Me voy pal party, Yo no soy tu marido, Dónde están las gatas, En la cama, Te boté. La gente agradeció el viaje en el tiempo, cantando cada frase.
A diferencia del show anterior, el boricua sí consiguió corregir los problemas de audio, y el concierto terminó fluyendo como debía.
Lee también: "Perreo bendecido”, looks con mucho flow y la sorpresa de El Malilla: Así se vive el ambiente en el Flow Fest 2025
La noche avanza, pero el festival no baja
Aunque algunos empezaron a buscar comida, descansar las piernas o ver a su artista favorito desde el fondo, el Autódromo seguía vibrando. Un helicóptero sobrevolaba la zona, mientras Wisin y Nicky Jam coincidían en horario en distintos escenarios: perreo simultáneo a nivel nacional.
Wisin llevó invitados: primero El Bogueto para Como Antes, y luego Carlos Vives, que entró sorpresivamente para cantar con él, desatando el delirio del público. Después vinieron Escápate Conmigo, Adrenalina, Pam Pam y Fiel, el himno para quienes presumen estar “duras sin ir al gym”.
“¿Ustedes saben quién vino a México?”, preguntó Wisin, segundos antes del clásico intro de “¡Los extraterrestres!” que anunció Sexy Movimiento. El público respondió como si le hubieran conectado un switch.
Lee también: El reggaetón mexa desafía tabúes: Cachirula, Loojan y el periodista Pablito Wilson conversan sobre el género

Apareció Jory Boy, quien abrió el escenario principal más temprano ese mismo día, y siguió con More. Ya para ese momento, el Coca-Cola Stage estaba a reventar. Luego llegó Algo Me Gusta de Ti, que puso a todos a saltar, seguida por Rakatá y Noche de Entierro, dos piezas fundamentales del perreo viejito que hicieron que medio Autódromo bajara al suelo sincronizado, con la energía en el cielo y el perreo hasta el suelo.
Después sonó Mayor Que Yo, la canción que hace años se dedicaba en Messenger y que hoy los fans siguen dedicando, pero con nostalgia y risas de por medio.
La noche no terminaba: todavía quedaban dos gigantes para cerrar la jornada. El King of Kings, Don Omar, y Santa Fe Klan prepararían el último golpe de energía para un Autódromo que seguía con toda la actitud.

alm
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario

















