
Más Información
La actriz Florinda Meza se sintió acongojada por lo que está pasando Ángela Aguilar, quien tiene más de un año viviendo el hate de las redes sociales por su relación con Christian Nodal, incluso llegaron a comparar su situación con lo que ella vivió en su momento con Roberto Gómez Bolaños "Chespirito".
"Pobrecita, y no porque la comparan. Para empezar es muy bonita y yo ya soy una vieja, pero era una joven bella a su edad, pero los años quitan todo. Ojalá que por su juventud no caiga en ese juego, porque no es la gente la que piensa así, es un pequeño mundillo que maneja las redes y hace creer cosas que no existen. Es una chica buena, noble, él (Nodal) tiene 12 años más o sea que la cordura debería caber en él; ellos tienen derecho a hacer su vida", declaró Florinda Meza.
La también productora señaló que a diferencia de la hija de Pepe Aguilar, a ella los comentarios y las críticas ya no la afectan, a pesar de que este año se intensificaron con la llegada de la serie de HBO Max, "Chespirito: Sin querer queriendo".
"Me duele que exista eso, porque yo no he hecho nada para que exista, pero el hecho de que yo sea fuerte no quiere decir que yo sea insensible, pero gracias a que soy fuerte sé cómo manejar eso al paso de muchos años, porque también sé que ese pequeño mundillo es manejado por intereses y que hay mucha codicia en medio de todo, que hay mucha gente es inmoral, que se cuelga de la fama de otros y que inventa cosas, eso es manipulación, yo ya viví mucho ¿por qué se cuelgan de mí? Qué hagan su propia fama".
Lee también: Florinda Meza se sincera: sin resentimientos ni culpa por la separación de Chespirito y Graciela Fernández
Pero ahora ella dará su versión de lo que ha sido su vida, más allá de lo que fue al lado de Chespirito, a través del documental "Atrévete a vivir", que fue escrito, producido y dirigido por Javi Domz, Omar Uribe y Bety León, y que llegará el 9 de octubre a Prime Video.
"Veremos sus telenovelas, su amor con Roberto Gómez Bolaños, cómo vivió su romance, cómo llega a estudiar actuación, cómo llega su primera gran oportunidad y sobre todo cómo vive sus días después de haber perdido al amor de su vida. No era el objetivo inicial, pero podemos tomar el documental como una respuesta (a la serie) con verdad ante tantas mentiras", expresó Javi Domz.
Aún así Florinda aseguró que este trabajo nada tiene que ver con la serie "Chespirito: sin querer queriendo", donde aseguró usaron fragmentos de su vida sin su permiso, mal empleados, fuera de cronología y un contexto totalmente falso.
La actriz explicó que sentía feliz por el productor Javi Domz, porque durante cinco años puso todo su empeño y dedicación en hacer realidad este documental, en el cual retrató no sólo su vida artística, también personal con todo y altibajos.
"No creo que haya alguien que no se atreva a vivir, la vida nos llega como un regalo, aunque también habrá muchos momentos de desesperación pero hay que salir de ellos, tal vez es lo que quiso decir (el productor) con el título que se atrevan a salir de lo malo y a seguir adelante", dijo Meza.
Lee también: El hijo de Chespirito lamenta el odio que Florinda Meza ha recibido en redes; "es diabólico", dice

La vida de Florinda Meza, entre la historia y la inteligencia artificial
La también escritora y directora comentó que este trabajo era también para ella una sorpresa, porque no había visto el corte final y por lo tanto no supo cómo Javi le dio un hilo conductor a este documental.
"Me gusta recordar aunque luego me llegue la nostalgia. De lo que yo conté, él le dio un principio, un desarrollo y un final, eso es lo que nos va a sorprender a todos incluyéndome a mí. Narré mi vida desde mi infancia... inclusive lo malo, porque pienso que gracias a eso me formé, entonces no hay nada que pueda rechazar, no hay nada que me traume, porque en su momento gracias a Dios lo logré superar, es que a veces las cosas buenas te hacen quedarte ahí y no salir de la comodidad".
Para recrear algunos pasajes de su infancia y juventud, el director Omar Uribe recurrió a la inteligencia artificial, pero también al trabajo de la actriz Hilda Carrillo, que sirvió como modelo para lograr hacer las cosas de manera más exacta. También están buscando que este trabajo pueda llegar en unas semanas a las plataformas digitales como podcast, para que tenga un poco más de alcance y la gente pueda conocer la historia de Florinda Meza aún cuando va manejando de camino a casa.
Entre los artistas que acompañaron a Florinda Meza en este estreno, se encontraban Moisés Suárez, Alejandra Avalos y Francisco Gatorno, este último le agradeció la gran oportunidad que le dio en 1995, cuando protagonizó junto a Angélica Rivera la telenovela "La dueña", la cual fue producida por ella.
"Yo no sabía que me lo agradecieran, pero yo les agradezco a ellos el gran trabajo que hicieron, pero sobre todo por el placer de tratarlos y convivir, la verdad es que si hicieron una gran carrera hasta los que hicieron papeles pequeños, fue porque tenían con qué hacerlo y también por eso fueron elegidos".
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
