
Más Información
Miguel Ángel Marín, director de Feratum, Festival Internacional de Cine Fantástico que cumplirá su edición 14, pide al gobierno federal otorgue más recursos de apoyo a certámenes fílmicos, luego de que en los últimos años se ha visto disminuido ese rubro.
Tan sólo el año paso, indicó, de los 73 festivales que recibieron dinero público, únicamente 12 son especializados en cine.
“Los apoyos son todo un tema, los festivales dependen de varias cosas como patrocinios, pero el apoyo gubernamental es importante. Ahora los recursos son muy pocos, ojalá consideren eso en el futuro y aumenten los fondos”, externó Marín.
“Nosotros, por ejemplo, desde 2018 sólo una vez hemos recibido y seguimos apoyando a que las películas del género mexicanas que batallan para llegar a cines, se vean; esta edición que viene se logró básicamente al apoyo del gobierno municipal de Pátzcuaro”, precisó.
¿Qué hay que saber sobre el Feratum 2025?
Feratum, especializado en película de terror, ciencia ficción, fantasía y horror, se realizará entre los próximos 6 y 9 de noviembre, con una programación de más de 70 producciones entre largo y cortometrajes procedentes de más de 20 países.
Entre las cintas mexicanas que tendrán pantalla se encuentran “Seres”, de Sandro Arceo, con Dolores Heredia, acerca de una robot; “Estela”, del desaparecido realizador Adrián Araujo, sobre una pareja que llega a un lago y “Ella vive en la escuela”, ópera prima de Samuel Cristóbal, que tiene como eje los miedos en la adolescencia.
“Las películas de género han tenido un impulso con los festivales; incluso desde las instituciones (Imcine) se han ido dando apoyos, aunque todavía es poco, pero ya hay. Lo valioso es que cada vez más los cineastas mexicanos están volteando a ver lo que aquí tenemos de leyendas, de historias, tenemos una riqueza cultural que no se ha explorado”, considera Marín.
Entre las producciones extranjeras conforman la programación son “Adorable humans” (Dinamarca), con cuatro relatos interconectados inspirados en cuentos de Hans Christian Andersen; “Biónica” (Argentina), sobre una mujer cuadripléjica que se somete a un proceso experimental de reconstrucción mediante inteligencia artificial y “El ritual de Lily” (España), acerca de grupo de amigas que realiza un ritual de brujería en el equinoccio de otoño.
Feratum 2025 también contará con la tradicional Marcha de las Bestias, donde la gente se caracteriza de su personaje de terror o monstruo favorito, que el año pasado registró 2 mil asistentes.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
