
Más Información
El Festival de Cine Alemán 2025 no quiere quedarse solo en una muestra de películas y una competencia, este año harán una invitación a reflexionar desde lo incómodo, a mirar el cine como un espejo que no siempre devuelve imágenes complacientes, afirmaron los organizadores.
“En tiempos marcados por discursos polarizados y simplificaciones, nos enorgullece presentar más premieres nacionales que nunca en la historia del festival, en total 17 estrenos, incluyendo la esperada proyección de ‘Sound of Falling’, dirigida por Masha Chischinsky, la primera mujer en ganar un prestigioso premio digital”, dijo Pia Endemann, directora del Goethe-Institut México
Lee también “Toy Story” vuelve a salas de cine por tiempo limitado; prepárate antes del estreno de la quinta película
¿Cuánto durará el Festival de Cine Alemán 2025?
Del 23 de septiembre al 4 de octubre, la CDMX se convertirá en el escenario donde Alemania y México se encontrarán para celebrar al séptimo arte desde lo provocador, lo arriesgado y lo inolvidable con el 24° Festival de Cine Alemán.
El telón del festival se levantará el 23 de septiembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” con la proyección de Köln 75, del director Ido Fluk. Sin embargo, no será una función común: la cinta estará acompañada de una pieza musical original en vivo, interpretada por Moondogma, proyecto de Los Shajatos, junto a la actriz Ilse Salas.
Lee también De las páginas al cine; 5 adaptaciones literarias que llegarán en 2026
Competencia Kino: Alemania y México frente a frente
El festival repite una de sus apuestas más emocionantes: el Premio Kino, que reconoce lo mejor del cine emergente en dos categorías.
- Largometraje Alemán: nueve películas competirán por una residencia artística en México en 2026.
- Cortometraje Mexicano: nueve producciones locales buscan ganar un viaje a un festival en Alemania.
La premiación se celebrará el 27 de septiembre en el Goethe-Institut Mexiko, con entrada libre.
Este año el jurado está integrado por:
- Alonso Díaz de la Vega (crítico de cine)
- Mariana Chenillo (directora y productora mexicana)
- Maximiliano Cruz (distribuidor y programador).
El año pasado, el Premio al Mejor Largometraje Alemán fue para Frank Mayer, otorgado por la empresa Merck. Y el Premio Kino al Mejor Cortometraje Mexicano fue para Andrés López Sánchez, con Coronas Negras, gracias al apoyo de la Embajada de Alemania.
Estrenos nacionales y galas especiales
El público podrá disfrutar de títulos recién llegados de festivales internacionales como la Berlinale y Venecia. Entre ellos:
- Riefenstahl (Andres Veiel), un retrato íntimo de la cineasta más polémica de Alemania.
- De Hilda con amor (Andreas Dresen), historia de resistencia en tiempos del nazismo.
- La luz (Tom Tykwer), película inaugural de la Berlinale 2025.
- Sound of Falling (Mascha Schilinski), candidata al Oscar 2026.

Además, la sección de niños y niñas, así como adolescentes traerá cine familiar lleno de imaginación, con cintas como “Saludos desde Marte” y “Un verano de sorpresas”.
El festival no solo proyectará películas: también reunirá a 10 invitados internacionales, directores, productores y cinefotógrafos que compartirán su experiencia en actividades especiales. Entre ellas destaca un taller de cinefotografía con Tim Kuhn, premiado en Alemania, y charlas de cortometraje mexicano hasta la gentrificación cultural.
La clausura será toda una fiesta ochentera
La despedida del festival será el 4 de octubre en Casa del Lago de Chapultepec con un picnic temático de los años ochenta. Habrá música, pretzels y proyección de la cinta Kamikaze 1989, un thriller futurista protagonizado por el propio Fassbinder.
El público está invitado a asistir con sus atuendos más extravagantes para cerrar con estilo esta edición controversial.
Uno de los puntos más esperados es la retrospectiva dedicada a Rainer Werner Fassbinder, ícono del Nuevo Cine Alemán. Sus películas, tan radicales como actuales, serán revisitadas en pantalla grande para recordar por qué sigue siendo un referente universal. Entre los títulos que destacan en el Festival de Cine Alemán 2025 son: "Todos nos llamamos Alí" y "El matrimonio de María Braun".
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
