
A 17 días del fallecimiento del cantante Diego Verdaguer sus fans y familiares se reunieron en la Basílica de Guadalupe para despedir al intérprete de “ Ladrona ”, quien murió el pasado 27 de enero víctima del Covid-19.
Doce sillas fueron destinadas para los familiares entre los que se encontraban su esposa, la también cantante Amanda Miguel y su hija Ana Victoria.
Fue en punto de las 12:00 horas del 13 de febrero que comenzó la misa en su honor. Al inicio de la ceremonia el cardenal dedicó unas palabras para Verdaguer.
Lee también:
“Nuestra vida es una peregrinación que culmina al estar en su presencia.
Hoy recibimos en su última peregrinación terrenal a Diego Verdaguer, por quien pedimos confiadamente que haya llegado al destino de quien orientó su vida por la luz de la fe y promovió en él el amor”, dijo el cardenal que ofició la misa.
A través de las redes sociales de la Basílica fue transmitida la misa para que los fans del cantante pudieran seguir las oraciones en su nombre.
Lee también:
A la mitad de la ceremonia uno de los padres que estaban presentes pidió por el eterno descanso de Diego y finalmente Amanda subió al altar para agradecer al cardenal que haya oficiado la misa para despedir las cenizas de quien fue el amor de si vida.
“Aprovechen tener físicamente a sus amores, disfrútenlos y tomen muestro ejemplo de que nunca está exento uno de perder a sus grandes amores. Nuestra familia honrará a papá siempre concediéndole todos sus deseos, los que le faltó cumplir; él era un creador y tenía siempre demasiados proyectos, nosotros podemos hacerlos realidad. Nos dejaste mucha tarea Diego, pero sobre todo un ejemplo de ser humano. Te amo mi vida, te amaré siempre”, expresó Amanda Miguel entre lágrimas.
mafa
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
