La alerta sísmica se activará hoy; un recordará qué hacer en caso de temblor. Pero para algunos famosos, basta recordar lo que vivieron hace 40 años con el : tragedia, pérdidas, así como mucha solidaridad, para mantenerse a alertas ante una situación como esta.

Roco, de La Maldita Vecindad: “Tengo el recuerdo claro de la organización de mi colonia”

Yo tenía 12 años cuando pasó el terremoto y tengo dos recuerdos muy claros en la piel. El primero fue la organización social de mi colonia que estaba muy al sur de la ciudad; cómo se organizaron los chavos y las mamás de mis amigos para cocinar arroz y frijoles y mandarlos al centro para poder ayudar de alguna forma a los voluntarios.

Y la otra, fue ese grupo de arquitectos voluntarios que fueron a revisar los edificios que habían quedado en pie y que se empezaron a dar cuenta de que muchos estaban construidos al límite y otros con materiales de baja calidad; son los recuerdos que más me impactaron.

Lee también

Tonio Ruiz, solista, QBO, Coda. “La fuerza de la gente fue abrumadora”

Estaba afuera de la escuela, esperando la entrada de mi grupo. Ver la calle moviéndose como hule fue descomunal.

Cuando terminó el temblor, nos dejaron ir a casa y fue entonces cuando nos dimos cuenta del desastre: la escuela que se cayó en Tlalpan y Tasqueña, y toda la destrucción en el centro. Tenía 15 o 16 años y no nos dejaban acercarnos a las labores de rescate.

La fuerza de la solidaridad de la gente, hombro con hombro, ayudando, fue abrumadoramente hermosa en medio de todo el horror del terremoto.

Jorge Michel Grau: “Fue el renacimiento de la fuerza de la gente”

Ser parte de la generación del terremoto fue algo que nos animó a salir a tocar.

Siempre estábamos en nuestros ensayos, tocando música loca y creíamos que nunca iba a pasar de ahí. Y de repente, en los campamentos de damnificados, nos dimos cuenta lo que significaba para ellos y para nosotros tocar en la calle.

Prácticamente nuestra historia ha ido de la mano de esos momentos agridulces, donde algo pasó y nos movimos todo.

Lo que vimos (esa vez) fue una gran organización social, civil; de hecho, de ahí viene el movimiento urbano popular, fue un gran renacimiento de la fuerza gente, de la gente organizada al margen de los partidos políticos y esa gran enseñanza la seguimos viendo ahora que pasó este accidente de la pipa con toda la gente ayudando.

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses