
Más Información
Fabiana Rojas, originaria de Tultepec, tiene por seguro que sus próximos shows serán con mucha pirotecnia, para “promocionar a su pueblo” frente al mundo.
La cantante busca hacer un cambio en la escena nacional, sobre todo en el regional que, dice, hace mucho sus exponentes no ofrecen algo fresco, contrario a los grupos que, como ella, viven en las sombras.
“Ya no proponen nada más que su alcoholismo y cositas así, es lo único que venden, o los chismes, pero hay gente muy interesante que está haciendo una música genial, sólo es cuestión de darles un poquito más de apoyo”.
Fabiana prepara sus primeros conciertos profesionales para la Feria de Zacatecas, y para Estados Unidos, país al que, a su consideración, siempre le harán falta canciones como las suyas, sobre todo con su actual contexto migratorio.
“De alguna manera la música siempre ha sido un medio para poderte refugiar, yo creo que para ellos es muy importante, es como cuando comes un platillo favorito de tu tierra, como que los revive, les dice: estamos bien, es algo que la gente no va a dejar de hacer. A pesar del conflicto social que traen, la música es un buen buen medio de comunicación entre la gente”, considera.
Por eso, la intérprete pide que el público mire a otros lados.
“Que vean gente más preparada, no simplemente es estar bonita y me subo a cantar, no”.
Luego de estudiar en el Conservatorio Nacional de Música, Fabiana retomó el rumbo que tantas alegrías le dio durante otra etapa de su vida, pues se desempeñaba como vocalista en las fiestas.
“Yo me preparé, estudié mi licenciatura en canto de Ópera y pues también estoy cantando regional, falta una miradita más abierta y quizá un poquito más ambiciosa”, comenta la cantante mexiquense.
Música y ayuda
Actualmente Fabiana promociona su más reciente sencillo “Mi amor secreto”, con el que busca finalmente entrar en el gusto de la gente y en un futuro no muy lejano cumplir su más grande sueño: iniciar su propia fundación, principalmente para niños quemados, inspirada por los accidentes que suelen darse con la pirotecnia en Tultepec.
También, agrega, podría dar apoyo en la fundación a otro sector de la población vulnerable.
“Siempre pasan muchos accidentes y yo no he podido hacer nada, porque no tengo el recurso, pero con la música puedo generar y ayudar a mucha gente, incluso no sólo del niño quemado, sino a mujeres en situación de violencia, ese es mi sueño”, explica.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
