Exponer situaciones, expresiones y acciones que culturalmente se tienen arraigadas en torno a la violencia en contra de las mujeres, y que por estar normalizadas ya no generan incomodidad, es lo que la periodista Jimena Duarte y la psicóloga Alejandra Pérez abordan en "Cabronas".

La emisión que se puede ver de manera gratuita a través de YouTube produjo un especial en el marco del 25N (hoy), también conocido como el Día Naranja, que fue establecido por la ONU y que pretende ayudar a que cada vez más personas identifiquen y combatan marcos de violencia, como el que Fátima Bosch pasó en Tailandia.

“Es un ejemplo para saber que cuando defiendes tus ideales con congruencia, ahí viene la parte importante, que no sea nada más por moda, sino por convicción, pues siempre la rebeldía con fundamentos construye”, señala Jimena sobre la Miss Universe.

Para Alejandra, el problema real que se debe tratar es la desensibilización, es decir, que poco a poco se va normalizando el actuar violento de la sociedad, lo que provoca que las personas dejen de verlo como algo extraordinario.

Pese a que en pleno 2025 y con esfuerzos como el 25N desde 1999 o "Cabronas", que se transmite también en el 3.3 de la tv abierta de lunes a viernes, la sociedad, explica la psicóloga, evolucionó socialmente pero no biológicamente.

“El término importante en esto es el de sensibilización, que además es necesaria, hay tantos estímulos que, si permitiéramos que nos llegaran, nos volvemos locos, entonces, el ser humano generó una capa para resguardarse de este exceso, que cuando se exagera, me desensibilizo y entonces veo pasar cosas y todo se vuelve normal para mí”, explica.

“El ser humano evolucionó socialmente, pero no biológicamente y estamos yendo contra natura casi todo el tiempo, hay cosas que incluso ya no respetamos, la gente, ya no toma sol y toca depresión, se ha normalizado la violencia incluso desde el nacimiento, entonces una sociedad que parece evolucionada, en realidad se aleja de lo más esencial”, añade Pérez.

Para Jimena Duarte y Alejandra Pérez otro punto importante del 25N es que, además de ser el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, al igual que Cabronas, invita a pensar en la violencia machista que afecta a los hombres a través de los marcados roles de género y que causan a su vez un círculo de violentadores en potencia.

“Hay una cantidad impresionante de violencia hacia los hombres y estos son quienes terminan violentándonos a nosotras también, es un círculo que no termina, el programa les invita a cuestionarse de qué forma ellos también viven violencia, porque este asunto del hombre proveedor, protector, potente, es muy violento; ellos también tienen derecho a decir: ‘No, yo hoy no quiero, mi vida, gracias’”, sentencia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]