
Más Información
La coronación de Fátima Bosch como Miss Universo 2025 no ha sido, precisamente, el inicio de un cuento de hadas, sino el epicentro de una escándalo sin precedentes.
La mexicana se convirtió en la mujer más bella del mundo el pasado 20 de noviembre, cuando se impuso ante la representante de Tailandia durante la final del certamen; sin embargo, desde ese preciso momento los cuestionamientos de su triunfo comenzaron a surgir.
En redes sociales las acusaciones de un supuesto fraude, favoritismo y hasta corrupción dentro del concurso se hicieron virales y hoy, a casi una semana de su victoria, la polémica ha evolucionado hasta tintes legales.
Lee también Tras la polémica por el triunfo de Fátima Bosch, crece la duda: ¿puede Miss Universo retirar una corona?
El inicio de la tormenta
"Miss Universo es... ¡México!", esa fue la frase que desató la polémica en la vida de Bosch. Una vez que recibió la corona y la banda, las redes sociales se llenaron de reclamos en los que se aseguraba que el resultado había sido manipulado.
La voz más fuerte provino del músico y exjuez Omar Harfouch, quien renunció a su cargo poco antes de la final. No sólo se refirió a Bosch como “falsa ganadora”; sino que denunció presiones por parte del empresario Raúl Rocha (copropietario de Miss Universo) para votar por la candidata por supuestos vínculos personales.
A estas declaraciones, se sumaron las renuncias de las candidatas de Estonia, Costa de Marfil y Francia. Además, Miss Noruega, Lysglimt-Rødland, añadió leña al fuego al denunciar que la lista del Top 10 fue supuestamente definida semanas antes de la final, cuestionando la transparencia de todo el proceso.
La escalada al ámbito legal
Las dudas sobre la legitimidad de la corona se cobraron mayor relevancia cuando el gobierno se vio involucrado en la controversia: la aparición de un contrato millonario entre Raúl Rocha y el padre de la modelo, Bernardo Bosch Hernández, directivo de Pemex.
El documento señalaba una licitación de Pemex, entregada en 2023, a una de las empresas de Rocha, lo que generó debate es que en ese mismo año Bosch Hernández era coordinador en la petrolera.
Ante la magnitud del escándalo, la empresa paraestatal emitió un comunicado oficial negando cualquier injerencia en el certamen, mientras que Bosch y Rocha negaron cualquier tipo de relación laboral y personal.
El "Bullying" digital y la defensa de la corona
En una serie de mensajes que publicó en rede sociales, la mexicana denunció la ola de odio que ha recibido y que van desde insultos hasta amenazas contra ella y su familia.
Lejos de esconderse, la Miss Universo 2025 utilizó su plataforma para alzar la voz en contra de la violencia digital.
“Ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito”, declaró Bosch, afirmando que no se quedará callada ante la violencia digital dirigida hacia las mujeres.
La primera semana de Fátima Bosch ha sido una batalla campal y la pelea, lejos de llegar a su fin, apenas comienza.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















