El edificio ubicado en la calle Ayuntamiento número 52 alguna vez fue el centro medular del entretenimiento en México, la XEW, la voz de América Latina para el mundo.

Se cumplieron 95 años (18 de septiembre 1930) de que la radioemisora inició transmisiones, y su alcance fue tal que en sus pasillos se forjaron grandes leyendas.

“Para nosotros es un honor grabar aquí, en un edificio con tanta historia y con tantas personalidades que han pasado por este lugar”, explicó Raquel Rocha, directora de Unicable, canal que pertenece a TelevisaUnivision y que actualmente ocupa el edificio de la XEW.

Desde 2005 este espacio histórico ha albergado programas como "Está cañón" y "Mojoe", que marcaron la pauta en cuanto a contenido para un público de jóvenes adultos, y que han rescatado la tradición de la XEW: tener público en vivo.

Lee también:

Ejemplo de resistencia

Para Raquel, mantener vivo un lugar como la XEW es un compromiso, y sobre todo un ejemplo de resiliencia, ya que este espacio ha sobrevivido a muchos cambios en los medios, desde la llegada de la televisión hasta la aparición de las plataformas digitales.

Los programas de XEW han marcado pauta con sus contenidos. Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL
Los programas de XEW han marcado pauta con sus contenidos. Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL

“La tradición y la modernidad para nada están peleados, son un complemento importante, así que el que quiera innovar, y no voltee a ver el origen, no creo que logre un buen camino”, comentó la directora de Unicable.

Raquel explicó como parte de ese evolucionar, hasta los foros de este espacio ya han llegado figuras que han surgido de Internet, como Sofía Niño de Rivera, y del mismo modo han experimentado con los formatos combinándolos con el estilo que se usa en YouTube, para darle más actualidad a su contenido.

Para celebrar este 95 aniversario de la XEW, el equipo de Unicable realizó promocionales que muestran al público el glamour y misticismo que rodeaba a las estrellas que surgieron en sus estudios, y así, se puede ver a Fasy dar vida a Tin Tan, tomando del brazo a Miroslava Stern (Montserrat Olivier); a Yordi Rosado como Agustín Lara, sentando en su piano, o a Maca Carriedo y Paul Stanley haciendo un homenaje a Benito Castro y a Paco Stanley, por mencionar algunos.

Lee también:

Estos promocionales se pueden ver por Unicable.

“Es un edificio con tanta historia y te pones a pensar en todas las personas que pasaron por aquí, desde Pedro Infante, María Félix, Silvia Pinal; para mí es invaluable pisar los mismos espacios y es un honor ser parte de esta historia”.

Al fondo del pasillo central se puede ver el piano de Agustín Lara. Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL
Al fondo del pasillo central se puede ver el piano de Agustín Lara. Foto: Diego Simón Sánchez / EL UNIVERSAL
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses