
Más Información
En una industria del entretenimiento tan competida y de diversidad, Azteca apostó por una ficción con la nueva serie de drama médico Dra. Lucía, después de haberse enfocado en varias producciones en los realities shows y concursos.
Para llevar a cabo este programa, actores como Marimar Vega, Ana Layevska, Kuno Becker, Mauricio Islas y Christián de la Fuente, entre otros, recibieron clases de medicina para entender mejor la cotidianidad que se vive en una sala de urgencias.
“Fueron tres semanas de preparación con un urgenciólogo que nos trajeron, estuvimos en muchas clases con él y tenemos a una doctora en el set todo el tiempo, he aprendido una cantidad enorme de palabras que ni conocía, pero ahora me las sé”, señaló Vega en entrevista.
Para encarnar al personaje estelar, Marimar aprendió a tomar la presión, entre otras tareas, y se empapó de muchos documentales médicos y destacó que, comparado con otros shows de tv, aquí los libretos son mucho más difíciles de aprender.
“Dra. Lucía es una serie con toques mágicos o de energía, es una doctora que tiene un accidente en el primer episodio y a partir de ahí despierta con una sensibilidad especial y empieza a tocar a los pacientes que están graves y que no entienden qué tienen, y ella puede ver las claves de la enfermedad”, informó.
Islas comentó que con esta propuesta que estrena hoy por Azteca Uno pudo valorar el esfuerzo que hacen los médicos, en sus especialidades.
“Es una profesión súper admirable, tienen una frialdad para tomar las decisiones; mi personaje (Reséndiz) tendrá una carga emocional fuerte”.
Cristián de la Fuente dijo: “Creo que todos somos nada más que energía, la serie me ha enseñado eso”.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
