
Más Información
José José no se merecía una muerte rodeada de tantos rumores y problemas entre la familia, considera Jorge Soto, crítico de música y columnista de EL UNIVERSAL.
“Me parece triste que una figura de esa naturaleza se fuera así, no merecía ese jaloneo mediático que hubo por la situación que viven sus hijos, no dejaban ver el cuerpo y que si no estaban de acuerdo en que se separaran, eso es lo más lamentable del deceso de José José”.
Bellas Artes, de acuerdo con Soto, fue un recinto adecuado para despedir a uno de los grandes de la música como lo fue José José, cuyas canciones y palabras han quedado grabadas en el inconsciente colectivo de varias generaciones.
La figura del intérprete de “Si me dejas ahora”, aclara el columnista, es única como artista.
“Él es de esos gigantes de la música; por ejemplo, mencionamos a Vicente Fernández como un gran intérprete y a Pedro Infante y Jorge Negrete, y hay una diferencia desde su carisma hasta su estilo. Su manera de interpretar es como la de Joe Cocker, hacen la versión de una canción y después es casi imposible que alguien la cante mejor. De José José me queda el gusto de que tuve oportunidad de escuchar una voz privilegiada y que será irrepetible”.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
