.— No hace falta haber jugado el videojuego ni visto cada episodio para entenderlo: Joel Miller, el protagonista de The last of us, no es un héroe típico.

El personaje de no es un salvador brillante, sino un hombre roto que, desde los primeros minutos de la historia —cuando pierde a su hija en medio del caos—, queda marcado por una herida que lo obliga a seguir adelante, aunque no sepa cómo.

En un mundo arrasado por una infección que convierte a los humanos en criaturas violentas, esa herida vuelve a abrirse cuando Joel se ve a cargo de Ellie —interpretada por Bella Ramsey—, una adolescente con un rol crucial en esta nueva realidad.

Lee también:

Joel Miller (Pascal) une a su equipo a Dina (Merced), quien tiene una relación con su hija Ellie (Bella Ramsey). (10/04/2025) Foto: MAX
Joel Miller (Pascal) une a su equipo a Dina (Merced), quien tiene una relación con su hija Ellie (Bella Ramsey). (10/04/2025) Foto: MAX

Esa misma fragilidad endurecida encontró un eco natural en Pascal, quien ha sabido moverse entre la adversidad desde muy pequeño. Nacido en Chile en 1975, es hijo del exilio: su familia huyó de la dictadura de Augusto Pinochet cuando él era un bebé.

Vivieron en Dinamarca y luego en EU, donde aprendió que, para sobrevivir, hay que adaptarse rápido, hacerse a un lado cuando es necesario y proteger a los suyos, aunque no siempre se sepa cómo.

“Chile siempre ha sido gran parte de mi identidad, dentro de la casa en la que crecí, porque mis padres tuvieron la posibilidad de irse cuando lo hicieron”, dice Pascal, quien protagoniza la serie desde su primera temporada en 2023.

Ahora, con el inicio de la segunda entrega —que se estrena este domingo por HBO y Max—, el pulso latino vuelve a estar presente en este mundo posapocalíptico.

A la historia se suma otra alma latina: la actriz Isabela Merced, de ascendencia peruana, quien se une al elenco encabezado por Pascal y Gabriel Luna, actor texano de padres mexicanos.

Merced, nacida en Cleveland, Ohio, es hija de madre peruana y padre estadounidense. Desde pequeña, su madre la crió hablando español y compartiendo sus tradiciones, lo que llevó a Isabela a considerar el español como su primer idioma y a identificarse fuertemente con sus raíces latinas.

“El día que llegué al set me sentí como en el primer día de clases. Pedro y Gabriel ya se conocían muy bien y tenían una gran complicidad conmigo, así que me acostumbré rápido porque me hicieron sentir bienvenida desde el inicio”, contó Merced en español a EL UNIVERSAL.

A los 10 años, Merced debutó en Broadway con el musical Evita, cantando en español junto a Ricky Martin. Su carrera continuó con papeles destacados en producciones como Transformers: the last knight, Sicario: day of the soldado, y Dora and the lost City of Gold.

Además de su trabajo actoral, ha incursionado en la música, lanzando sencillos que reflejan su herencia cultural.

En esta ocasión interpreta a Dina, una joven que vive en Jackson City, una comunidad autosuficiente que busca levantarse en medio del desastre. Ahí, su personaje empieza a tener una relación con Ellie, con quien comparte algunas heridas invisibles.

“Quiero que la gente vea que Dina no es solo un interés amoroso. Tiene su historia, sus miedos y su manera muy especial de amar. Para mí eso es lo más emocionante del papel”, añade la actriz.

Joel Miller (Pascal) une a su equipo a Dina (Merced), quien tiene una relación con su hija Ellie (Bella Ramsey). (10/04/2025) Foto: MAX
Joel Miller (Pascal) une a su equipo a Dina (Merced), quien tiene una relación con su hija Ellie (Bella Ramsey). (10/04/2025) Foto: MAX

El peso de una mentira

La segunda temporada transcurre cinco años después de los eventos anteriores.

Ellie ya no es una niña: tiene 19 años y enfrenta nuevas preguntas sobre su identidad, sus vínculos y la verdad que la sostiene. Mientras se abre emocionalmente a Dina, descubre que Joel —al que considera una figura paterna— le ocultó algo crucial sobre su inmunidad y el pasado que los une.

“Lo más difícil para Ellie es darse cuenta de que aquello que Joel prometió al final de la temporada pasada era una mentira. Esa revelación la rompe por dentro”, comparte Bella Ramsey.

Para Pedro Pascal, ese distanciamiento emocional marcó su regreso al set. La primera escena que grabó fue precisamente un momento íntimo entre Joel y Ellie, cargado de silencio y tensión.

Lee también:

“Fue una escena muy íntima. Aunque durante los ensayos no parábamos de reír porque nos llevamos muy bien, al escuchar ‘¡Cámara, acción!’ tuve que entrar de golpe en ese espacio mental en el que Joel está perdido, sin saber cómo acercarse a la persona que más quiere”, detalla el actor, quien recién cumplió 50 años.

El ganador del Emmy por esta serie, subraya que el poder de que esta historia no se trate de acción u horror, sino en los vínculos, algo que considera es lo que mueve a los espectadores, especialmente en latinoamérica.

“El corazón de esta historia está en lo que Joel siente por Ellie, por su hermano Tommy, por su gente. Es eso lo que conecta. Nosotros sabemos bien de eso”, remarca.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios