La , un género que, en la actualidad, ha quedado olvidado, se aborda en la película "".

Para Roberto Bolado, , el jazz es una representación de la vida, y de la pasión, por eso tituló así al largometraje.

“El primer nombre que había escogido era ‘La Z del jazz’, así se iba a llamar, pero luego dije: ‘no, necesito encontrar algo que tenga que ver con la música y con la vida’”.

Lee también:

El cineasta tenía una deuda con el jazz, género que lo marcó desde la tierna infancia, época en la que su padre lo hizo a escuchar a clásicos como Louis Armstrong.

“Son mis recuerdos de muy chavito, no sabía que era jazz”, dijo el cineasta, nominado recientemente al Ariel por Mejor edición, por su trabajo en "No nos moverán".

Sin embargo, era consciente de que no podría abarcar la experiencia de cada uno de los , pues incluso muchos de ellos ya han trascendido.

Este no fue el único reto al que se enfrentó Bolado, quien trabajó en la cinta de forma independiente, 18 años antes de que pudiera ver la luz, debido a que tuvo que hacerse de sus propios recursos para lograrlo.

“Mi intención era terminar la película antes de que se cumplieran 100 años de la historia del jazz en México, pero como lo hice de forma independiente, y nunca recibí apoyo, me tardé”, explica.

Lee también:

La importancia de los precursores

Para el director, es importante que los jazzistas modernos conozcan a quienes fueron sus precursores, quienes impulsaron al género.

“Tenía un compromiso, no conocen quiénes son Leo Acosta, Tino Contreras, Hilario Sánchez, Olivia Revueltas; los jazzistas fueron los primeros rocanroleros”, añade.

La importancia del jazz rebasó los límites de su expresión artística; alcanzó al cine, cuando musicalizó la película de Antonio Moreno, Santa, en su versión sonora.

Este dato, y más, forman parte de la “titánica investigación” de Bolado, en la que jugó un importante papel, como uno de los herederos de los pioneros del jazz mexicano.

“Se trata de una historia de 100 años, es un documental coral; mi consigna fue la de hacer una película de hora 40 minutos que no fuera aburrida”, afirmó el director.

"Notas de una vida" .

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]