
Más Información
José Alfredo Jiménez Medel, hijo de José Alfredo Jiménez aprovechó la alfombra roja de la presentación de “Regálame esta noche”, disco homenaje a Roberto Cantoral para hablar del deterioro en la industria musical.
El contenido de las letras parece importar cada vez menos, pues para el hombre de 59 años, tal parece que en estos tiempos los factores para ser estrella mundial son otros.
“Yo creo que es una moda de que hoy en día quien menos ropa use, más groserías diga, más vulgaridades cante, es lo que vende y eso es una tristeza”, dice.
Pese a ello, sabe que como en cada generación habrá aquellos que logren trascender sin importar la marcada crisis que ve en la escena.
Algo que no sucedía en el tiempo de su padre y Roberto Cantoral, pues, existía aúna competencia muy complicada con sus contemporáneos entre los que se cuentan Agustín Lara o Armando Manzanero.
Lee también: “Regálame esta noche” revive el legado de Roberto Cantoral desde Bellas Artes
"En la época del maestro Cantoral, de Manzanero, mi padre, José Alfredo Jiménez, era una competencia dificilísima, imagínate competir con las canciones de Agustín Lara, Álvaro Carrillo”, explica.
El publico debe ser exigente
Jose Alfredo Jimenez Medel cree fielmente que la crisis musical actual es en parte responsabilidad del publico que debe ser más exigente, pues, son quienes tienen la última palabra.
Hace un llamado a no escuchar aquellas canciones sin contenido para obligar a los artistas a crear temas de calidad que atraigan a la gente y quizá logren igualar lo realizado por Roberto Cantoral.
“La genialidad del maestro Cantoral era poder captar esos sentimientos tan difíciles de vivir y pues eso es lo que nos acerca la inmortalidad, porque sus frases trascienden, te identificas y las vuelves tuyas”, reflexionó el hijo del compositor José Alfredo Jiménez.
rad
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















