
Más Información
La riqueza cultural y la atmósfera del México de los años 40 cobran vida en la adaptación televisiva de "El gallo de oro", una producción que pretende transportar al espectador a una época marcada por la música, las ferias y los palenques.
Llevar esta historia a la tv de 2025 representó un desafío importante para la producción.
“Siempre hay una cosa que es universal: las historias de amor, de traición, de venganza, de celos y de ira. Eso hoy está igual de presente que cuando se escribió el libro, incluso puede ser que hasta más”, comentó Carlos Bardasano, productor de la serie.
Aseguró que estos elementos permiten que la historia, aunque clásica, tenga un tratamiento actual y cercano a la audiencia.
Basada en la novela de Juan Rulfo, "El gallo de oro" ha contado con la participación de figuras icónicas como Gabriel García Márquez y Carlos Fuentes en adaptaciones anteriores.
La brevedad del texto original supuso un reto para la producción, que debía expandir su narrativa sin perder la esencia.

“El gran desafío es la misma obra y el mismo tamaño del título y del autor, y de la gente que en algún momento ha hecho adaptaciones. Es un libro corto, pero logramos contar una historia grande, robusta y llena de contenido”, destacó Bardasano.
Uno de los elementos más destacados de esta versión es la música, en la que Lucero tuvo un papel fundamental.
Lee también: Lucero cautiva sin maquillaje y con fotos junto a Mijares en Acapulco
“Lucero se metió muy en hacer estas canciones adaptadas de los 40, sumado a una gran ambientación, fotografía y dirección. El objetivo de transportar a la audiencia a México de 1940 se logró”, afirmó el productor.
Luego de su paso en ViX Premium, El gallo de oro llega a Las Estrellas con un elenco conformado por José Ron, Plutarco Haza, Alejandro Ávila, Adriana Williams, María Aura, Axel Alcántara, Roberta de la Portilla, Pablo Abitia, Santiago Colores y Diana Haro, así como la participación especial de Eric del Castillo, Alberto Estrella, Alexis Ayala, René Casados y Luis Felipe Tovar.
La serie, dirigida por Chava Cartas, se transmite a las 21:30 horas por Las Estrellas.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
