
Más Información
Fiona Palomo dice que aún recuerda la primera vez que leyó el guion de "Un actor malo".
La historia le pareció cruda y devastadora, pues esconde los horrores detrás de una industria de la cual ella forma parte:
“Cuando leí el guion, me sentí realmente abrumada, porque no era sólo una escena de violación, sino una crítica al sistema que protege al agresor”, comentala actriz que da vida a Sandra Navarro, la actriz que denuncia el abuso de su compañero de reparto.
Lee también Los 10 fracasos taquilleros en 2024: "Joker: Folie à Deux" está en la lista
Un actor malo, película de Jorge Cuchí, narra una historia de abuso sexual en el set de rodaje y puso sobre la mesa las dinámicas de poder y la difícil batalla por la justicia que enfrentan las víctimas de violencia sexual.
“Lo que más me marcó fue la reflexión que deja sobre el sistema en el que vivimos y cómo muchas veces se minimizan o se invisibilizan las denuncias de las mujeres. Creo que fue un proyecto muy necesario para poder abrir los ojos, no sólo al mundo del cine, sino a la sociedad en general, que a veces no quiere ver lo que está pasando en su alrededor”
Para Alfonso Dosal, quien interpreta a Daniel Zavala, el acusado de abuso, el reto fue comprender las emociones de su personaje.
Lee también Sabina Berman se une a Iñárritu y Tom Cruise
Daniel es un hombre que, aunque inicialmente se muestra como víctima de una acusación injusta, a medida que avanza la historia revela las facetas más oscuras de un agresor que manipula la situación para evitar las consecuencias.
“Fue doloroso interpretar a alguien que es capaz de justificar su acción bajo una falsa percepción de consentimiento. Pero es esencial entender que el cine puede ser un reflejo de la realidad, y la realidad es que muchas veces los abusadores son los que más intentan manipular la narrativa”, afirma Alfonso Dosal, de 39 años.
"Un actor malo" relata una historia de abuso sexual, y expone la manera en que la industria cinematográfica, como muchas otras, contribuye a la perpetuación de estos actos, al proteger a los poderosos y minimizar las voces de las víctimas.
Lee también Nosferatu: celebrando la oscuridad
La denuncia de Sandra es ignorada por Gerardo, el director, y prefiere suspender el rodaje bajo una excusa de salud, en lugar de tomar en serio la acusación.
“Este proyecto es una oportunidad para decir: hombres, tenemos que repensarnos. Basta con ver los números, las estadísticas. Me decía una compañera: un violador no es un monstruo, es un hijo sano del sistema patriarcal”.
Alfonso Dosal, conocido también por su papel en "Narcos: México", señala que todos somos parte de este sistema.
La cinta, que recaudó 14.9 millones de pesos, se encuentra disponible en la plataforma streaming Prime Video.
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
