MORELIA. Al menos un centenar de personas, entre hombres y mujeres, se han manifestado esta tarde en el marco del , en contra de la violencia que .

Los manifestantes ingresan al Cinépolis de Morelia y cruzan por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Morelia. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.
Los manifestantes ingresan al Cinépolis de Morelia y cruzan por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Morelia. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.

Un grupo identificado como Comité de Solidaridad con Palestina Michoacán, portando una gran bandera del país atacado, se posicionaron frente al complejo exhibidor sede principal del certamen, ubicado a dos calles del centro histórico.

Entre las consignas se preguntaba por qué el gobierno mexicano no tienen represalias en contra de Israel, calificando como sionista la actitud de las autoridades.

Un grupo de manifestantes sostiene con fuerza una gran bandera de Palestina dentro del Cinépolis de Morelia, mostrando su solidaridad y protesta frente a la violencia en la región. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.
Un grupo de manifestantes sostiene con fuerza una gran bandera de Palestina dentro del Cinépolis de Morelia, mostrando su solidaridad y protesta frente a la violencia en la región. Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.

Lee también:

“Israel asesino” y “más del 90% de edificios escolares han sido destuidos”, son algunas de las frases que se leen en las cartulinas de los asistentes.

Apenas la noche de ayer, durante la inauguración del certamen, su vicepresidente Cuauhtémoc Cárdenas Batel instó al fin de la violencia.

Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.
Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.

“Esperamos que se consolide un principio de acuerdo de paz que ponga fin al genocidio perpetrado por el gobierno de Netanyahu, y que se haga posible la liberación de los rehenes en poder de Hamás y de los prisioneros palestinos en cárceles de Israel”, expresó el ejecutivo.

Hoy ha sido la sociedad civil la que se ha manifestado en entorno cinematográfico y siendo aplaudido por algunos de los asistentes a las funciones.

Lee también:

No es la primera vez que el festival sirve de vitrina para reclamos sociales, pues anteriormente grupos han mostrado su reclamo a la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y lo que llamaron inoperancia de las autoridades.

En el programa oficial del FICM se tiene contemplada la exhibición del filme “Lo que queda de ti”, de la directora, productora, guionista y actriz palestina-estadounidense, Cherien Dabis, cuya presencia ha sido confirmada.

Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.
Foto: Berenice Fregoso/EL UNIVERSAL.

La cinta, estrenada en el pasado Sundance, contando con la producción de los actores Mark Ruffalo (“Los Vengadores”) y Javier Bardem (“Mar adentro”) es la candidata de Jordania para buscar un lugar en la categoría de Mejor Película Internacional en los próximos premios Oscar.

Lee también:

“Lo que queda de ti”, de acuerdo con la sinopsis oficial, presenta la historia de trauma que ha atravesado a una familia por décadas.

Después de que un adolescente palestino se enfrenta a soldados israelíes en una protesta en Cisjordania, su madre relata la serie de acontecimientos que lo llevaron a ese momento, empezando por el desplazamiento forzado de su abuelo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses