
Más Información
El fantasma del teatro volvió a casi 40 años de su estreno mundial: la puesta en escena El Fantasma de la Ópera toma el Teatro de los Insurgentes y lo convierte en su nuevo escenario.
El musical de Andrew Lloyd Webber se presenta a la Ciudad de México entre notas de órgano, velas encendidas y el icónico candelabro, el público podrá revivir una función que mezcla romance, misterio y espectáculo visual en su máxima expresión.
Esta nueva versión llega desde Italia, bajo la dirección del reconocido Federico Bellone, quien le dio un aire más cinematográfico y moderno sin alterar la esencia que ha enamorado a millones en todo el mundo.
Lee también: El musical “Malinche” en México: EL UNIVERSAL te invita al teatro

El papel del enigmático Fantasma está a cargo de Edward Salles, mientras que Lina de la Peña da vida a Christine Daaé, la joven soprano que se debate entre la pasión, el miedo y la música. Completan el reparto: Luis Anduaga como Raoul de Chagny, Beto Torres como Monsieur André, Andrés Pichardo como Monsieur Firmin, Cristina Nakad como Carlotta, Jonathan Rubén como Piangi, Alicia Paola como Madame Giry y Emily Valdés como Meg Giry.
“Ha sido un proceso intenso, pero muy emocionante. Es un papel que exige técnica, pero también mucha emoción”, compartió Luis Anduaga a EL UNIVERSAL, protagonista de la puesta, minutos antes del estreno.
Lee también: ¿Qué ver?: "Hedda", un clásico del teatro llevado al cine

Una alfombra roja digna de Broadway
La noche del estreno se convirtió en un auténtico desfile de personalidades. El acceso principal del teatro se transformó en un pasillo de flashes donde desfilaron actores, cantantes y figuras de la televisión mexicana.
Entre los invitados destacaron Jacqueline Andere, Mariana Garza, Adrián Di Monte, Faisy, Dariana Romo y muchos más. Cada uno llegó dispuesto a revivir la magia del teatro musical más famoso del planeta.
La actriz Mónica Huarte, una de las invitadas más entusiastas, recordó cómo se enamoró del musical hace años:
“La vi por primera vez cuando tenía 18 años en Broadway y desde entonces la amo. Me sé todas las canciones, ‘Think of Me’ y ‘The Music of the Night’ son mis favoritas. Hoy vengo feliz, porque sé que esta versión va a ser espectacular”.
Lee también: Cancún presenta la 45ª edición de la Muestra Nacional de Teatro; esto es todo lo que tienes que saber

Y es que pocas obras pueden presumir una historia tan longeva. The Phantom of the Ópera se estrenó en 1986 y desde entonces ha recorrido más de 200 ciudades, con más de 160 millones de espectadores cautivados por su música y su misterio.
En México, la última vez que el Fantasma cantó en los túneles de la Ópera fue en 1999, en el Teatro Alameda, en una temporada que superó las 400 funciones. Desde entonces, el público había esperado su regreso… y por fin llegó.
Por su parte, la primera actriz Norma Lazareno compartió su cariño por la música de la obra y su entusiasmo por la nueva producción:
“Las canciones me fascinan. En mi casa las pongo todo el tiempo y mi sobrina canta todas las del personaje principal. Vengo dispuesta a disfrutar, porque el Teatro de los Insurgentes no presenta nada que no sea de máxima calidad”, comentó la artista.
Lee también: Papel picado: Arte hecho con las manos y el corazón
Esta nueva producción cuenta con el respaldo de Morris Gilbert, Claudio Carrera, OCESA y LETSGO, junto con Alfonso J. González y María Elena Galindo como coproductores. En la batuta musical se encuentra Julio Awad, quien dirige a una orquesta.
“La versión mexicana tiene una energía distinta, es más íntima, más cercana. Es un reto enorme, pero lo estamos disfrutando mucho”, dijo Anduaga quien interpreta a Raoul, el enamorado de Christine.
¿Dónde ver El Fantasma de la Ópera en México?
Lugar: Teatro de los Insurgentes – Av. Insurgentes Sur 1587, Col. San José Insurgentes, Ciudad de México.
Temporada: A partir del 6 de noviembre de 2025 con funciones de miércoles a domingo.
alm
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario


















