La nostalgia llegó con en su primer día de actividades y se confirmó con la presentación de la banda estadounidense 4 Non Blondes, ícono de los noventa, liderada por la extraordinaria Linda Perry, quien inició su show con “Rock n’ Roll” de Led Zeppelin.

Poco antes de la salida de la banda californiana, los asistentes ya comentaban que esperaban escuchar el emblemático tema “What’s Up”, lanzado en 1993 y que marcó a toda una generación, especialmente a la reconocible generación X.

Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL.
Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL.

Mientras Perry y compañía tocaban canciones como “What’s Going On”, con algunos problemas de afinación, en otros escenarios Tamino, cantante belga-egipcio, y la cantautora estadounidense Sarah Kinsley compartían sus proyectos musicales, basados en el rock y el pop alternativo, respectivamente.

Lee también:

A medio festival, la energía del público estaba en aumento. Aunque algunos tomaban un breve descanso bajo la sombra de los árboles o en las bancas de la explanada, nadie parecía cansado, listo para seguir celebrando los 15 años del Corona Capital.

En el escenario principal, Kaiser Chiefs, banda oriunda de Leeds, Reino Unido, presentó su álbum debut Employment, interpretando clásicos como “I Predict a Riot”, “Everyday I Love You Less and Less” y “Oh My God”, haciendo vibrar a la multitud como en los 2000.

La banda de Leeds emocionó al público con su rock británico clásico. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL.
La banda de Leeds emocionó al público con su rock británico clásico. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL.
Kaiser Chiefs sube al escenario principal del Corona Capital 2025 para celebrar su álbum debut Employment, con éxitos como “I Predict a Riot. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL.
Kaiser Chiefs sube al escenario principal del Corona Capital 2025 para celebrar su álbum debut Employment, con éxitos como “I Predict a Riot. Foto: Hugo Salvador/EL UNIVERSAL.

Al mismo tiempo, cruzando la curva 4, la británica Nilüfer Yanya llevó su rock alternativo al escenario Nivea, mientras la noruega Anna of the North ofreció su “suave, soul-bearing electro-pop”, aportando el toque popero a la celebración de los quince años del festival.

Lee también:

La nostalgia continuó con Garbage, banda de Edimburgo, Escocia, liderada por la siempre espectacular Shirley Manson, quienes hicieron vibrar el escenario Doritos con éxitos como “Cherry Lips”, “Stupid Girl” y “Old Man on Money Money”. Durante esta última canción, Manson reflexionó sobre la época actual en Estados Unidos, criticando la presencia de hombres mayores y adinerados en el poder.

Aunque las bandas más recientes también generaron emoción, los fanáticos de la década de los noventa, chicos treintañeros y cuarentones, se apropiaron del festival junto con la banda escocesa.

Finalmente, la cantautora y productora estadounidense Lucy Dacus deleitó a sus seguidores con su rock alternativo en el escenario Corona Sunsets, cerrando un primer día cargado de nostalgia y energía musical.

Lee también:

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]