
Val Kilmer murió a los 65 años, dejando un hueco dentro de la historia del cine de Hollywood; desde muy joven demostró lo histriónico que podía ser, en sus papeles en cintas como "Top Gun" y "Batman Forever" pero, definitivamente, fue en "The Doors", donde vio vida a Jim Morrison que dejó perplejos a críticos y espectadores que ahora recuerdan que, en esa época, demostró tener muy buena voz, sin imaginarse que, un día la perdería por el cáncer de garganta que padeció.
La causa del deceso del actor fue una neumonía, sin embargo, fue un cáncer de garganta lo que lo alejó casi por completo de la pantalla grande años antes, a excepción del 2022, en donde hizo una aparición especial en la cinta "Top Gun: Maverick", para esos momentos, para Val era imposible hablar, debido a las secuelas del cáncer de garganta.
El actor siempre mostró reticencia de reconocer su condición, pues aún cuando Michael Douglas dijo públicamente, en el 2016, la situación de salud de Kilmer, él siguió negándolo.
Lee también: Muere Val Kilmer, actor que interpretó a Batman, a los 65 años
Douglas se tomó la credencial para hablar del cáncer de Val, porque él también lo había padecido:
“Val era un tipo maravilloso, que está batallando exactamente lo que yo tuve, y las cosas no pintan muy bien para él”.
"Quiero a Michael Douglas, pero está desinformado", fue la forma en que el actor respondió.
Con el paso del tiempo se supo que Kilmer fue diagnósticado con la enfermedad en 2014 y, para el 2015, fue sometido a una traqueotomía, intervención que consiste en realizar una incisión en la tráquea para extraer la materia que esté dañando esa área.
Sin embargo, uno de los efectos colatearales de esa intervención fue que sus cuerdas vocales se vieron gravemente afectadas, lo que produjo que perdiera su voz.
El actor que, por esa época tenía 55 años, tuvo que aprender a usar un botón que debia apretar al hablar para, de esa manera, tener la posiblidad de seguir comunicándose con sus seres queridos.
Lee también: Val Kilmer, el actor que conquistó Hollywood
En 2021, sus doctores lo declararon como un paciente recuperado y, parte de su lucha contra la enfermedad, fue contada en "Val", donde su hijo Jack prestó su voz.
La pérdida de voz del actor generó tristeza entre sus fans más cautivos que, cuando se alejó de su carrera como actor, rememoraron el gran papel que hizo como Morrison.
Val se ganó a pulso ser elegido como el protagonista de la cinta, dirigida por Oliver Stone, debido a la forma tan extenuante en que se preparó para calificar para el papel.
Perdió 14 kilos para obtener la complexión del músico estadounidense y se memorizó todas las canciones de la banda, de hecho, en el filme interpreta 15 de ellas.
El importante crítico de cine, Roger Ebert describió su trabajo como "lo mejor de la película, y como casi todas las escenas se centran en Morrison, no es un elogio pequeño".
melc
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
