
Más Información
Llegar a la escuela, sentarse en el lugar de siempre y recibir el mismo golpe todos los días, además de burlas y “bromas”, mientras otros observan, es para muchos niños y jóvenes una escena cotidiana.
Este cuadro es una representación del bullying, tema que se aborda en "Desastre en familia", cinta que protagonizan Itatí Cantoral y Ariel Miramontes.
Para los actores, participar en este filme fue conocer otra arista sobre el acoso escolar, tema que, para ellos, debería abordarse desde donde se origina pues, las actitudes violentas nacen en casa, y para frenarlas hay que revisar las formas de crianza.
“A nivel humanidad es un tema muy profundo que tendríamos que trabajar desde raiz; eso viene de perdonar a quien tengas que perdonar, a quien te hizo tanto daño, porque en vez de tener un alma positiva y constructiva, lo único que crea es otra que tiene palabras negativas, agresiones, porque es lo único que traes adentro”, señala Itatí.
Lee también: Itatí Cantoral revela que llegaron a negarle trabajo tras convertirse en madre
La también cantante reflexiona acerca de cómo el bullying es una conducta aprendida en el hogar, incitada por los comentarios negativos que los pequeños escuchan de parte de sus padres y adultos presentes durante sus primeros años.
“Vienes, de tu casa, llegas a un lugar en el que a lo mejor tus papás no están nunca, porque están trabajando, y cuando están no te quieren escuchar, y ellos mismos son bulleadores en potencia, diciendo: ‘mira a la gorda, ¿ya viste ese pinche puto, o a esa lesbiana?’, y así se genera un niño igualito a ellos”, añade.
Las burlas siempre han existido
Sin embargo, para Ariel, la carrilla siempre ha estado ahí, sólo que ahora se le ha dado otro término, pero la película que se estrena mañana en cines aborda desde otra perspectiva, la de la aceptación a todos, sin importar sus condiciones.
“En esta película hay algo muy bonito, que hay personajes gays, nuestra hija es lesbiana y lo tomamos de una manera muy normal, natural, cuando nos enteramos que es lesbiana, entonces esa parte está muy padre, porque no hay un rechazo de parte de la familia ni de los amigos”, dice Miramontes.
Finalmente Itatí Cantoral señala que el bullying no sólo se da entre jóvenes, pues, hay, por ejemplo, maestros que abusan de su posición para cambiar calificaciones por diversas causas, hecho que debe ser denunciado por los adolescentes, quienes deben tener un núcleo sólido en casa para lidiar con el mayor abusivo del mundo: la vida.
“Necesitamos tener ese espacio de confort, y aunque te dé miedo atrévete, porque va a ser peor con el mundo, porque el mundo sí es perro, te va a estar señalando, y te va a bullear toda la vida, pero mientras tengas solidez en casa, se te va a resbalar”, afirma la actriz.
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
