
Luego de una semana complicada, en la que algunos sectores del cine mexicano se pronunciaron en contra de la manera en que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas conformó sus categorías para la entrega del premio Ariel, las olas se calmaron.
Inicialmente categorías como Guión Adaptado y Actriz sólo tenían tres o cuatro nominados, cuando deberían ser quintentas. Armando Casas, presidente de la AMACC, explicó que en casos así era porque entre el tercer o cuarto lugar y el resto de participantes, la diferencia de votos era mucha.
Pero entonces grupos como Tinta, asociación civil que aglutina a escritores de México, alzó la mano y pidió se respetara el reglamento de la Academia.
Lee también: Premios Ariel suman 10 nuevos nominados; AMACC responde a críticas del gremio
Por fin, el pasado martes, se dieron a conocer otras diez nominaciones para conformar quintetas (documental tiene seis) que el próximo 20 de septiembre en Puerto Vallarta, buscarán alzarse con el máximo premio que existe para el cine nacional.
Y aquí te decimos dónde puedes ver las cintas nominadas a Mejor Película que son, a su vez, de las que tienen mayor presencia en las más de 20 categorías disponibles.
Así que toma nota y alista algunos de estos días tus palomitas y un buen sillón para disfrutarlas, porque la mayoría ya están en plataformas.
LA COCINA
¿De qué trata?: Todo se desarrolla en la cocina de un restaurante neoyorquino, en la que prácticamente trabajan migrantes. Pedro es uno de los cocineros principales, es novio de una mesera, pero es acusado por un presunto robo. Se filmó en Nueva York y en un foro de la Ciudad de México.
Lee también: Pedro Páramo sale de Comala y reclama sus premios Ariel
Nominaciones: 15, entre ellas Película, Dirección (Alonso Ruizpalacios), Actriz (Rooney Mara), Actor (Raúl Briones) y Guión Adaptado.
¿Dónde ver?: Max
NO NOS MOVERÁN
¿De qué trata?: Una mujer descubre, 50 años después, al asesino de su hermano durante el movimiento estudiantil de 1968 y encarga a un joven que sea su arma de venganza. Es una combinación de drama y humor negro filmada en Tlatelolco. Ganador del Premio del Público y Película en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
Nominaciones: 15, entre ellas Película, Dirección (Pierre Saint-Martin), Ópera Prima, Actriz (Luisa Huertas) y Revelación (José Alberto Patiño)
Dónde ver: En cines, a partir del 24 de julio.
Lee también: Se buscan patrocinadores (y milagros) para el Ariel en Vallarta
PEDRO PÁRAMO
¿De qué trata? Basada en la novela homónima de Juan Rulfo. Narra dos historias: la de Juan Preciado, quien llega al pueblo de Comala en busca de su padre, y la del hombre que da título a la novela, corrupto por la Revolución. Es el debut como director del cinefotógrafo Rodrigo Prieto, nominado en cuatro ocasiones al Oscar.
Nominaciones: 16, entre ellas Película, Direccíón, Actor (Manuel García Rulfo), Coactuación femenina (Giovanna Zacarías y Mayra Batalla) y Coactuación masculina (Héctor Kotsifakis).
¿Dónde ver?: Netflix
SUJO
¿De qué trata?: Un niño de cuatro años queda huérfano luego de que su papá, un sicario, es asesinado. Mientras crece parece que se dará cuenta que seguir los pasos de su padre son inevitables. Es una codirección entre Fernanda Valadez y Astrid Rondero. La cinta se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Sundance donde ganó, lo mismo que en San Sebastián.
Lee también: “El cine independiente es una falacia”: Hugo Alfredo Hinojosa
Nominaciones: 13, entre ellas Película, Dirección, Actor (Juan Jesús Varela), Coactuación Femenina (Yadira Pérez Esteban) y Coactuación Masculina (Alexis Varela)
¿Dónde ver?: Prime Video
UN ACTOR MALO
¿De qué trata?: Durante la filmación de una película, una actriz señala que su compañero de escena abusó sexualmente de ella. Todo se vuelve un caos porque hay quien le cree y quien no. La cinta se rodó en un momento en que los señalamientos a abusos en producciones audiovisuales eran tema en la industria.
Nominaciones: 5, Película, Actriz (Fiona Palomo), Actor (Alfonso Dosal), Guion Original y Edición
¿Dónde ver?: Prime Video
Comentarios
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
