
Más Información
“KPop Demon Hunters”, conocida en México como "Las guerreras K-pop”, es la segunda película más vista dentro del catálogo de Netflix y ahora lidera las plataformas de música. Por este motivo, los fans se preguntan si habrá posibilidad de una secuela, y su directora ya respondió.
Rumi, Mira y Zoey rompieron internet desde su debút en la plataforma de streaming el pasado 23 de agosto, convirtiéndose en tendencia en redes sociales. Han dejado a fans fascinados con su historia y canciones que también han resonado en playlists de millones de usuarios.
Lee también ¿Cómo Key de SHINee redefine la moda genderless en su nuevo álbum “Hunter”?
¿Habrá secuela de “KPop Demon Hunters”?
En entrevista con Entertainment Weekly, la directora de “Las guerreras K-pop”, Maggie Kang, habló sobre el proyecto de Sony Pictures Animation y mencionó la posibilidad de dar continuidad a la historia original.
Kang explicó que buscó crear una trama de origen que no se sintiera como tal:
"Intentábamos hacer una historia de origen sin orígenes, con un concepto completamente nuevo para la gente", comentó Maggie Kang
Además, la directora señaló que hubo elementos pensados para mostrarse en el producto final, pero que no llegaron, lo cual dejaría la puerta a una posible secuela.
"Creo que esa fue una de las cosas más difíciles que nos pedían constantemente: 'Por favor, muéstrennos esto'. 'Creo que el público querrá saber esto o aquello’ (…) Simplemente decidimos decir: "No, eso no es esencial para la historia de la película, y tal vez se pueda mostrar en otra ocasión", explicó Kang.

Lee también Mexicano da vida a "Las guerreras k-pop" en cinta de Netflix
¿De qué trata “KPop Demon Hunters”?
La cinta animada fue producida por Sony Pictures. Su historia sigue a un grupo de idols con superpoderes que defiende a sus fans de amenazas sobrenaturales. Sus rivales son una boyband que busca robar los corazones y las mentes del público.
El animador mexicano Cruz Contreras participó en el proyecto de “Las guerreras K-pop” y señala que se inspiró en grupos reales.
“Vi muchos videos de conciertos de Black Pink, Twice e Ive para tener una referencia de lo que podía hacerse. Fue difícil animar porque el cabello representaba muchísimos desafíos sobre todo con Rumi, que es la de la trenza morada, y con Mira, la del cabello largo rojo", dijo en entrevista con EL UNIVERSAL
Noticias según tus intereses
ViveUSA
Interactivos


Carpetazo, a indagatorias contra Alito y Calderón

La simulación perfecta

Investigado por lavado del narco defrauda en Oaxaca

SFP da “carpetazo” al 92% de denuncias contra superdelegados

Jueces sin castigo: Las fallas de un sistema negligente

Aún está en obra y ya hay plagas y grietas en la nueva sede del Archivo General Agrario
